
20:30 H. CASA DE CULTURA
TEATRO ESTUDIO TAMIR
“UN HOMBRE PARA LA ETERNIDAD”
(Robert Bold)
La figura de Tomás Moro no constituye en al actualidad un referente histórico relevante. Tampoco se puede afirmar que sea un autor de una producción literaria destacable. ¿Qué tiene entonces este personaje para que un autor le haya dedicado una obra como esta? ¿Quién es Tomás Moro? “¿Quién eres tú?” Le pregunta el duque Norfolk en una escena de la obra.
Moro vivió en una época de cambio, el paso de la Edad Media al Renacimiento. Una época turbulenta en muchos aspectos: políticos, culturales, sociales,…
Ejerció brillantemente la carrera judicial y política. Dejó con su “Utopía”, un legado importante para la historia de la filosofía. Sin embargo, todos estos hechos no son retratados en la obra. El autor no parece considerarlos importantes.
Lo que Robert Bolt ha querido reflejar en esta pieza es una cuestión de conciencia. Más concretamente, una cuestión respeto. De respeto persona, de “autorespeto”.
REPARTO
El ciudadano: Andrea de San Juan
Sir Tomás Moro: Mario Ayala
Richard Rich: Javier Cala
El Duque de Norfolk: Jorge Aguado
Alicia Moro: Amparo de Diego
Margarita Moro: Inma Romero
Cardenal Wolsey: José Antonio García
Thomas Cromwell: Juan Luis Garrido
Sr. Chapuys: Pedro Pardo Pérez
William Roper: Rodrigo Sáez de Heredia
Cranmer: Ramón Lafuente
Rey Enrique VII: Fran Fernández
ILUMINACIÓN Y SONIDO
Raúl Martí
VESTUARIO
Carmen Gallego
DIRECCIÓN
Juanma Gómez