
RESUMEN FIESTAS DE AGOSTO 2007. LOS DÍAS DE TOROS
La orquesta Bahía Blanca era este año la encargada de amenizar la verbena de las fiestas. Como siempre, a medida que se va acercando la hora de conocerse las damas y reinas, la plaza se va llenando paulatinamente.
Llegado el esperado descanso de la orquesta, antes de nombrar a sus majestades y acompañamiento, se dieron a conocer los premios a los deportistas torrejocillanos más destacados en la temporada 06-07. Éstos fueron:
Mejor deportista: Pedro José Hernández Sánchez
Deportista de mayor proyección: Carlos Melchor Moreno
Deportista de mayor entrega y sacrificio: Bruno Molano León
Persona o entidad que más ha trabajado por el deporte: El equipo de fútbol sala femenino A.D Batalla de Pavía.
A continuación, Constante se dispuso a decir las palabras mágicas: “En Torrejoncillo a no se cuantos de agosto…” seguidos de los clásicos, ¡eh!, ¡eh! del publico, conocimos a las agraciadas con el honor de presidir el palco de la plaza, las cuales pasamos a enumerar.
Reina infantil: Irene Gandín Utrera.
Damas de honor infantil: Amelia Monteo Martín y María Rodrigo Lázaro.
Reina de las Fiestas 2007: Alicia Martín Sánchez
Damas de honor: María Clemente Álvarez, María Hernández Jorge, Purificación García Acacio y Vanesa González Serrano.
Sobre las 4:30 de la madrugada se soltó el novillo de la verbena al recinto exterior directamente, novillo de la ganadería de Hnos Pérez Escudero.
Y a las 13:00 del día 15 llegaba el momento de la novedad, el momento de los encierros matinales. Era la primera vez en Torrejoncillo que se realizaba esta actividad y los precursores de la misma se encontraban con la incertidumbre de cómo resultaría.
Es difícil equivocarse respecto al poder de convocatoria que tienen las reses bravas por estos lugares. Efectivamente, la gente acudió, los días festivos en mayor medida y el objetivo de sacar a la gente por las mañanas lo cumplieron con creces.
De los encierros comentar que se desarrollaron con normalidad, salvo el segundo día, en el que uno de los toros de Ciriaco Toscano se lesionó y tuvo que ser sacrificado al llegar a la plaza.
Imágenes del tercer encierro matinal
Los días 15, 17 y 19 de agosto, la charanga acompañó los encierros, aunque no fueron muchos sus acompañantes, después de los mismos, sí que animaros las peñas.
Cada tarde se lidiaron dos toros que se repartieron entre las ganaderías de Ciriaco Toscano, Hnos. Pérez Escudero y Carriquiri. Además que en tres de ellas hubo actuación de los novilleros anunciados en el programa de los cuales el francés Mateo Gillón fue el vencedor.
Imágenes del último festejo de la tarde
Los festejos de la noche este año se adelantaron media hora en al salida con respecto a años anteriores y otra media en su terminación, para dar tiempo al personal a descansar para el encierro de la mañana del día siguiente.
En estos festejos hay que reseñar la cogida grave de la madrugada del sábado al domingo, motivada al coincidir dos personas que querían entrar por el mismo barrote.
El día 19 al finalizar el festejo de la tarde, hubo caldereta de toro para el público en geneal.
Estos eventos estuvieron acompañados de las verbenas de la Vega el día 15, donde actuó el Dúo Estrella, en la carpa, los días 17 y 19 amenizada por el Dúo Milenium y la de Los Abedules en San Albín, que como cada año son capaces de atraer a muchísimos seguidores.