Autor: Miguel Ángel Lorenzo Moreno

La escuela del Milán en Ávila se interesa por un pringón

Ya nos anunciaba nuestro pregonero de las fiestas de la Encamisa 2010 en una entrevista para Radio Alfares Torrejoncillo, Antonio Moreno, en la actualidad ojeador de la marca Sportlife, que un paisano nuestro, en concreto Francisco Gaspar se iba a desplazar junto a él y sus padres a hacer una prueba a la escuela del Milán en Ávila. El pasado día 13 de diciembre, Francisco convenció a esta entidad y le han convocado a una segunda prueba donde jugará con el equipo milanes un torneo, participando con algunos equipos de categorías infantiles de primera línea contra equipos de primera división, entre los que estará un extremeño, el Flecha Negra. Como decía Antonio en su entrevista, no es solo la oportunidad de jugar con un equipo de esta categoría, sino la oportunidad de unos estudios y alojamientos que le proporciona la entidad y que muchos quisieran poseer. Es una oportunidad probablemente única, que sabemos que Francisco sabrá aprovechar, desde este blog te mandamos nuestro apoyo y suerte, a ver si podemos contar con un paisano en el Milán, como ya sucede con Claudia,  (de la cual hablábamos en la sección de personajes),  nos han llegado noticias suyas y hace muy pocos días la convocaron con  la selección Holandesa. Además este 16 de diciembre Antonio se desplazaba con otros tres torrejoncillanos al Helmantico (Salamanca) a hacer las prueba con dicho equipo,...

Read More

Encamisa, fervor y fiesta.

No importa que sean creyentes o no, no importa la clase      social, edad, sean ejecutivos, o trabajadores en paro. Esa noche todos son iguales, todos están hermanados por un sentimiento de religiosidad, fervor, de amor a la Inmaculada, representada en el Estandarte que recorre sus calles en la noche del día 7 de diciembre. Se mezclan: el fervor de todo un pueblo, aferrado como pocos a sus tradiciones; el orgullo del portaestandarte, que por una noche, única en su vida, se siente protagonista por haberle tocado en suerte llevar el Estandarte de la Virgen montado en un caballo, cubierto con la sábana finamente bordada, adornada con puntillas y con la imagen de la Inmaculada en la espalda; la constancia de los escopeteros que aportan las salvas e impregnan el ambiente del olor a pólvora representando los arcabuces de la batalla que se conmemora; los jinetes a caballo, portando un farol, que se sienten soldados de los Tercios de Flandes, o de la batalla de Pavía, no importa el lugar, importa que, según la leyenda, unos cuantos torrejoncillanos estuvieron allí, invocaron a su Virgen, ganaron la batalla y al llegar al pueblo e ininterrumpidamente, han venido saliendo a caballo durante horas, en procesión, desde hace siglos hasta hoy, para agradecer a la Patrona su ayuda por vencer en la batalla. No les importa la lluvia ni el frío. Los encamisaos...

Read More

Cena quintos 1980

Si has nacido en el año 1980, y no has recibido la invitacion para la cena de confraternización de los quintos de este año y deseas ir, dirígete al e-mail quintos80torrejoncillo@hotmail.com. Aprovechando este aviso, recordamos que: Quintos eran llamados los jóvenes que al cumplir la mayoría de edad se iban a hacer el servicio militar. Aunque el servicio militar ha desaparecido en España, en muchos lugares los quintos se han convertido en una tradición festiva, por la que los jóvenes al cumplir la mayoría de edad hacen una especie de fiesta para recordar a los «antiguos» quintos. Se puede considerar también como un «Rito de paso» que abundan en las culturas indígenas al cumplir la mayoría de edad. Aunque en Torrejoncillo la fiesta de los quintos desapareció, era una de las fiestas más regocijadas entre los jóvenes que «entraban en quinta» y sus familias. En este caso de lo que se informa es de una cena que van a celebrar los nacidos en 1980.  Hecho que seguro sacará a relucir muy buenos...

Read More

Rosa Lopez Casero visita el taller de Alburquerque

La escritora Rosa López Casero ha visitado hace unos días el Taller del Cuento y la Poesía, dirigido por el escritor Francisco Rodríguez Criado, en la Universidad Popular de Alburquerque e inscrito en la Red de Talleres Extremeños. El acto tuvo lugar en la Biblioteca de la Casa de la Cultura “Luis Landero”. La autora invitada leyó algunos fragmentos de su obra como microrrelatos y un cuento ganador del primer premio en un concurso literario. Además departió animadamente con los talleristas sobre aspectos de su obra, su concepto de la Literatura y diversos temas, en un clima distendido. Algunas asistentes preguntaban con timidez porque ─confesaron─ tenían miedo da que, como era psicóloga, no las fuera a psicoanalizar por las palabras que dijeran. López Casero ha publicado La Nueva Caperucita en 2008, Coria(1860-1960) en 2010, además de relatos en Antologías, y artículos en diversas revistas y publicaciones. Con la Editorial Everest ha publicado más de cien libros. Colabora como articulista con El Periódico Extremadura, La Crónica de Coria y periódicos de...

Read More

Un ex guardia civil de 70 años es ordenado diácono en Valdencín

En la iglesia de Santa Teresa de Jesús del poblado de colonización de Valdencín, el obispo de la diócesis, Francisco Cerro Chaves, confería las órdenes del diaconado permanente a Pedro Collado Macías. Pedro es un hombre de 70 años, casado, con hijos y nietos. Nacido en Madrid, en su dilatada vida fue primero guardia civil y después trabajó de administrador en distintas empresas, pero siempre entregado a la Iglesia como catequista y acólito lector y en otras labores. Cabe resaltar su trabajo en América Latina, concretamente en Bolivia, como misionero durante un año. Hombre de oración y de entrega a los demás, cuya vida ha estado marcada por la obra y vida de San Pedro de Alcántara, realizando en el convento del Palancar, retiros y estancias con los frailes. Pedro vive en Valdencín con su familia desde hace 19 años donde se siente como uno más del pueblo. Para llegar a consumarse esta ordenación, Pedro Collado ha debido ser admitido como candidato por una comisión nombrada para ello, presentado por la comunidad cristiana, el consentimiento expreso de su esposa y la superación de los estudios específicos para tal fin, realizando tres años de estudios teológicos de ciencias religiosas en el Instituto Superior Virgen de Guadalupe, que depende de la Universidad Pontificia de Salamanca. El diácono permanente, una figura rescatada del pasado histórico de la Iglesia por el Concilio Vaticano...

Read More

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN