Autor: Redacción

LA ROTONDA DE LOS ARTESANOS

El día 4 de agosto de 2008 se conformó la rotonda que da entrada y salida a Torrejoncillo desde Portezuelo, Coria y hacia la vía rápida que nos une con la autovía A-66. En ella nos encontramos piezas de alfarería; oficio representativo (aparte de otros) de Torrejoncillo, realizadas por Antonio Moreno Arias y Antonio Moreno León, también se encuentra un monolito de cantería, que siempre estuvo en este lugar, para indicar la dirección hacia el puente de Guadancil, Ciudad Rodrigo y Puerto de los Castaños. Cuando se hizo la anterior carretera se quitó y se tiró a la cuneta, recogiéndolo años después Abdón Diaz (quizás pensando en un adorno para su casa), pero al hacer la rotonda en el mismo lugar pensó devolverla al que era su sitio y así lo hizo. Ustedes mismos pueden apreciar la magnitud de las piezas de alfarería y puede ser que el impacto visual que al viajero produce le haga entrar a visitar y conocer el pueblo; seguro que no dejará de sorprenderle. ELVIRA DIAZ...

Read More

PROYECTOS SOCIALES CORONACIÓN CANÓNICA (II)

EQUIPAMIENTO DE MATERIAL NECESARIO PARA FISIOTERAPIA Y TERAPIA OCUPACIONAL CENTRO DE DÍA PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER MANCOMUNIDAD RIVERA DE FRESNEDOSA Torrejoncillo – Cáceres Los objetivos del proyecto son: Generales: • Proporcionar la máxima calidad de vida a los enfermos y a los familiares evitando el desarraigo familiar y propiciando un medio seguro y poco extraño al individuo. Específicos:• Ofrecer actividades y maximizar las aptitudes vitales residuales de los enfermos.• Proporcionar apoyo a los familiares de los enfermos para que mantengan su salud, trabajo y calidad de vida.• Proporcionar también respiro familiar durante unas horas al día, tan necesario en este tipo de enfermedad.• Proporcionar un marco para la autoestima, en el que los enfermos puedan restablecerla y mantenerla gracias a un medio protegido y acogedor.• Ofrecer una atmósfera educacional en ala que familiares y profesionales puedan aprender y desarrollarse, mantener y promover sus habilidades residuales: orientar a la realidad, mantener y fomentar la autonomía y autocuidados, retrasar la incontinencia.• Conseguir el bienestar del paciente evitando el estrés y la tendencia a la depresión.• Retrasar la institucionalización. Los servicios con los que cuente centro son: Terapia cognitiva o de estimulación cognitivaEsta consiste en mantener las facultades conductuales y cognitivas conservadas, fomentar la orientación y relación con el entorno, estimular la comunicación, mejorar y mantener la autoestima. Terapia de reminiscenciaTrata de recuperar y mantener recursos y habilidades perdidas, mantener memoria remota...

Read More

NUEVA OFICINA DE IGUALDAD EN MANCOMUNIDAD

El pasado 18 de agosto comenzó un nuevo proyecto en Mancomunidad Rivera de Fresnedosa, las oficinas de Igualdad. Dicho servicio se está prestando por los 13 municipios de la Mancomunidad, en él hay dos agentes de igualdad y cada uno coordina 6 pueblos, más uno en común que es Coria. Es un proyecto piloto y se desarrollará hasta el 14 de Diciembre. En Torrejoncillo está ubicada la oficina en la Mancomunidad (altos del ayuntamiento), de 8 a 3 de la tarde, dicho horario se puede ver modificado por necesidad del servicio. En principio las oficinas se están ocupando de un estudio de la zona: recursos educativos, asociacionismo, sanidad, laboral, político, etc; para elaborar un estudio de género de la zona, así como una guía de recursos de la misma. Estas son las dos acciones que el Instituto de la Mujer les ha encomendado, así también decir que se está trabajando en la posibilidad de crear un Consejo Mancomunado de Mujeres, en breve se realizará otro nuevo taller. Dicho proyecto es un convenio entre Consejería de Igualdad y Empleo e Instituto de la Mujer con la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa. Como curiosidad hay concejalías de la mujer tan solo en dos pueblos, pero no se está haciendo nada al respecto; no hay ningún estudio de mujeres, de igualdad, de perspectiva de género… Juan Carlos...

Read More

XII FERIA DEL CABALLO Y LA ARTESANÍA

PROGRAMA DE ACTOS Día de de septiembre, Sábado.9:00 h. Apertura de instalaciones.10:00 h. IX Concurso Morfológico Nacional de P.R.E.12:00 h. Acto de inauguración.12:30 h. Exhibición de Caballos Árabes en Pista.13:30 h. Exhibición de Doma Portuguesa.18:00 h. XI Concurso nacional de Doma Vaquera.20:30 h. Jornada Técnica: «La alimentación del caballo y su relación con la infosura y el cólico.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE GANADO OVINO, CAPRINO Y VACUNO.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE CABALLOS DE PURA RAZA LUSITANOS Y ÁRABES.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE MAQUINARIA Y SERVICIOS.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE ARTESANÍA HISPANO-LUSA.Día 7 de septiembre, Domingo.9:30 h. Apertura de instalaciones.9:30 h. Continuación del IX Concurso Morfológico Nacional de P.R.E.12:30 h. Exhibición de Caballos Árabes en Pista.17:00 h. Continuación del IX Concurso Morfológico Nacional de P.R.E.18:30 h. Exhibición de Doma Portuguesa.23:00 h. Espectáculo Nocturno.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE GANADO OVINO, CAPRINO Y VACUNO.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE CABALLOS DE PURA RAZA LUSITANOS Y ÁRABES.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE MAQUINARIA Y SERVICIOS.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE ARTESANÍA HISPANO-LUSA.Día 8 de septiembre, Lunes. 9:30 h. Apertura de instalaciones.9:30 h. Continuación del IX Concurso Morfológico Nacional de P.R.E.12:00 h. Prueba funcionalidad de reproductoras montadas.12:30 h. Conmemoración del Día de Extremadura: juegos infantiles.14:00 h. Entrega de premios del Concurso Morfológico y al mejor presentador.14:30 h. Clausura.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE GANADO OVINO, CAPRINO Y VACUNO.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE CABALLOS DE PURA RAZA LUSITANOS Y ÁRABES.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE MAQUINARIA Y SERVICIOS.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE...

Read More

PROYECTOS SOCIALES CORONACIÓN CANÓNICA (I)

MINIBÚS PARA EL TRANSPORTE DE NIÑOS ESPECIALES DEL CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL SAN FRANCISCO DE ASÍS CENTRO DE LAS HERMANAS FRANCISCANAS HIJAS DE LA MISERICORDIACupilupaca – El AltoLa Paz – Bolivia La zona de Cupilupaca donde se desarrolla las actividades del centro, está ubicada en la ciudad de El Alto cerca de La Paz, a una altura de 4.100 MSN y está situada cerca de la cordillera de Los Andes. El Alto es la zona más deprimida del departamento de La Paz, teniendo un clima frío durante todo el año y con vientos permanentes, la zona es habitada en su mayoría por emigrantes de las provincias cercanas a esta ciudad y de escasos recursos económicos. Por ser una zona árida y de baja producción, generalmente esta población se decida al comercio informal subsiste con el trabajo diario, los hijos quedan solos abandonados en la casa porque los padres tienen que salir a trabajar o son familias disfuncionales. Las grandes distancias y las barreras arquitectónicas que presenta esta ciudad hacen necesario la utilización de un medio de transporte para poder llegar al centro desde sus domicilios. El Centro de Educación Especial “San Francisco de Asís” alberga en sus instalaciones a más de 250 niños a nivel inicial – preescolar, y a más de 76 niños, niñas y adolescentes con discapacidad física, psicológica o sensorial. También ofrece servicios de alimentación a...

Read More

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN