
LA CONSTRUCCION DE PAREDES
Hoy voy a describir como se hacían las paredes de las casas, de los corrales, etc. Los materiales empleados para ello son: piedras, (artículo pozeros y picapedreros) paja, tierra, maderas, agua y cal. Las paredes más corrientes eran de piedra y barro , se hacían de la siguiente forma: primero se construían los cimientos hasta llegar estos a firme siendo bastante anchos, se rellenaban con piedras grandes, en seco cuando llegaba a nivel de tierra se recogía con barro, se alternaba una camada de piedra y otra de barro. Se solía hacer la planta primera de 2m de piedra y la segunda planta de otros dos metros de adobes crudos; los adobes eran los ladrillos actuales. Vamos a pararnos en la elaboración de estos, ya que eran una pieza clave en la construcción, para ello se sacaba tierra arcillosa , en cada pueblo los entendidos sabían donde estaba, también aprovechaban el cieno (fango ) de las lagunas cuando estaban casi vacías en verano ,es Una pieza hecha de barro (arcilla y arena) mezclada con paja para evitar que se agriete al secar, se echaba en un molde (adobera) de madera en forma de ladrillo y se secaba al sol, la medida era aproximadamente de 6x15x30 para que cupiese en la mano el albañil. El sistema de elevar el edificio era el siguiente cuando la pared llevaba un metro hay...
Read More