
Logopedas, preocupados por los efectos de la ley de profesiones sanitarias

La torrejoncillanoa Inés López Bellot, vocal del Colegio Profesional de Logopedas de Extremadura, con motivo del Día Européo de la Logopedia, que se celebra el 6 de marzo, nos hace llegar las reivindicaciones de dicho colectivo a través de nota de prensa.
El Colegio Profesional de Logopedas de Extremadura aprovechará la celebración del Día Europeo de la Logopedia, que se conmemora mañana 6 de marzo, para reivindicar esta actividad como disciplina sanitaria y alertar sobre las consecuencias del anteproyecto de ley de profesiones sanitarias.
La norma no incluye a la logopedia entre las profesiones sanitarias de colegiación obligatorias con el argumento de favorecer la competencia y liberalizar el mercado laboral, según ha denunciado el Colegio Profesional de Logopedas de Extremadura en una nota.
Este órgano considera que además de la medida «liberalizadora» del mercado laboral «no parece haber ninguna otra ventaja en apear a logopedas, terapeutas ocupacionales, psicólogos clínicos y nutricionistas de la obligatoriedad de la colegiación».
Para tratar de impedirlo, el Consejo General de Colegios de Logopedas ha presentado alegaciones al anteproyecto y ha mandado al Ministerio numerosos escritos de asociaciones de pacientes y usuarios y de otros colegios sanitarios apoyando esta reivindicación.
El colegio ha informado además de que este jueves se celebra el Día Europeo de la Logopedia, que se instauró hace una década para dirigir la mirada a la actividad profesional de los y las logopedas y favorecer el intercambio de conocimientos y experiencias.
Se pretende, además, enfatizar la importancia de la prevención de las alteraciones de la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz, la audición y la deglución; e incrementar la conciencia social de la necesidad de la profesión por toda Europa.
Los actos con motivo del Día Europeo de la Logopedia se van a desarrollar el sábado, día 8 de marzo, en el Centro de Rehabilitación Neurológica Casaverde de Mérida (Badajoz).
Consistirán en dos charlas gratuitas abiertas al público y un taller práctico para profesionales sobre la disfagia.
Muchas gracias a nivel de logopedas de la región por haceros eco de esta noticia.
Gracias, en nombre de COLOGEX y mías especialmente.