
RESUMEN FIESTAS DE AGOSTO 2007. ACTIVIDADES CULTURALES.
Aunque son los toros los protagonistas de las fiestas de agosto, desde aquí queremos dedicarle este artículo a todas aquellas personas que trabajan para completar y engrandecer el programa de estas fiestas. Y que desde aquí, consideramos tan importantes como los propios festejos.
Lo justo sería escribir un artículo sobre cada uno de los eventos que a continuación vamos a mencionar, pero ni el tiempo que disponemos, ni los recursos humanos de TTN lo permiten llevar a cabo. No obstante, invitamos a los organizadores de cada uno ellos a que redacten uno y nos lo hagan llegar.
ð Viernes, 3 de Agosto: NOCHES DE PLAZUELA
Nuevo acto organizado en la calle de Instituto, en el que se convocaba a los jóvenes mayores de 14 años, para realizar diversos juegos y competiciones entre ellos. A pesar de ser varios los colectivos que organizaron la velada, no tuvo el éxito esperado, y a dicho evento acudieron entre 25 o 30 niños y jóvenes, muchos de ellos menores de 14 años, a los que se les permitió participar.
ð Sábado, 4 de Agosto: ROMERÍA DE SAN PEDRO DE LA SAUCEDA
Normalmente esta romería se viene organizando el sábado después de las fiestas, pero este año, con el cambio de fechas de las mismas, la Asociación de San Pedro de la Sauceda, decidió organizarla antes. Mucho calor, más caballos que otros años y una buenas once junto al río.
ð Domingo, 5 de Agosto: CONCURSO DE PESCA
Maravillosa la labor de la Asociación de Pescadores “Los Encinares”, que no ceja en su empeño, y sigue periódicamente organizando concursos de pesca, más o menos uno al mes durante las temporadas de primavera, verano y otoño. Felicitamos a esta asociación deportiva y le invitamos a que siga trabajando en la misma línea.
ð Lunes, 6 de Agosto: RASTRILLO NOCTURNO PRINGÓN
De los actos culturales innovadores, éste se llevó la palma. Pese a la poca luz, la organización quería darle un toque íntimo con las antorchas, tuvo una muy buna aceptación por parte del público. Congregó en las calles aledañas a la Plaza Mayor un buen número de torrejoncillanos, e hizo las delicias de los más pequeños con sus talleres de tatuajes, rastas, dibujos en la cara, etc… El acto finalizó con una actuación de “la danza del vientre”.
ð Martes, 7 de Agosto: TEATRO. OBRA: CALDO DE TOMATE
Si damos una buena nota al acto anterior, éste no lo podemos quedar atrás. Un curso de teatro, dirigido por nuestro paisano José Carlos Corrales, desemboca en una obra de teatro donde los propios actores son guionistas, directores, maquadores,… Una obra que hace una crítica a la sociedad torrejoncillana, sarcástica, graciosa y real.
Cuando se publica una segunda edición, viene implícito que la primera ha funcionado bien. Maestros de nuestra localidad se atreven a enganchar a los más pequeños a La Encimisá, y podemos dar fe, que no sólo los más pequeños se enganchan, algunos mayores también somos seguidores del mismo. Esta obra merece estar en todos los hogares pringones.
ð Miércoles, 8 de Agosto: CINE. LOS PIRATAS DE CARIBE.
Buena entrada en al Casa de Cultura para ver la proyección de esta película, donde predominó el público infantil.
ð Viernes, 10 de agosto: VENTA REVISTA EL TELAR (LOS ABEDULES)
La Asociación Cultural de Torrejoncillo, publicó un nuevo número de la revista El Telar. Esta vez era un monográfico del grupo musical Los Abedules. En sus páginas interiores los protagonistas nos cuentan su trayectoria profesional y alguna anécdota graciosa. Además la revista viene acompañada de un CD con sus mejores canciones.
ð Viernes y Sábado: 10-11 de agosto: 24 H. DE FÚTBOL SALA
Durante este fin de semana, se daban por concluidas las XX JORNADAS DEPORTIVAS TORREJONCILLANAS con 24 Horas de Fútbol Sala. Un total de diez equipos tomaron parte. La final enfrentó a ANDIAJOA- LA ESPAÑOLA contra BAR LAS TINAJAS. Los primeros se llevaron el gato al agua con un resultado de 4 – 2. Es de recibo mencionar que el equipo ADIAJOA-LA ESPAÑOLA este año ha sido el ganador de las tres ligas y torneos locales.
Imágenes de la 1ª eliminatoria entre los equipos C.A. Torrejoncillo – Bar Las Tinajas resuelta a penaltis a favor del primero
ð Viernes, Sábado y Domingo: 10-12 de agosto: TÓMBOLA RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA.
Fue mucha gente la que se acercó a los salones parroquiales, sobre todo el sábado, a colaborar con la Tómbola para ayudar a sufragar los gastos de parte de la obra de la iglesia. Casi todas las papeletas tenían premio y quien más quien menos salía de allí con algo en la mano. Felicitamos a los organizadores por esta buena iniciativa.
ð Sábado, 11 de Agosto: MERCADO RURAL ARTESANO.
Sin duda este año, este acto, que debe ser el acto central de las actividades culturales de las fiestas de agosto, ha dado el salto cualitativo que necesitaba. Han acertado con la ubicación, en la promoción y han sido capaces de atraer a un buen número de artesanos para la exposición de sus productos. El resultado ha sido un éxito de público y una satisfacción generalizada.
Desde aquí, felicitamos a la organización por el papel realizado y esperemos que esta iniciativa vaya mejorando con el paso de los años, como el buen vino.
ð Sábado, 11 de Agosto: FIESTA DE LA TERCERA EDAD
Multitudinario fue el evento organizado en las antiguas escuelas y nuevo Hogar de Mayores. En él nuestros mayores, tuvieron, doble actuación musical, la de la cantante de canción española Pilar Boyero y la del dúo misical “Salerito”. Acto muy entrañable al que cada año acude más gente.
ð Sábado, 11 de Agosto: TIRADA AL PLATO
Hacía tiempo que no se organizaba en las fiestas de agosto una tirada al plato. La última vez, la organizó la peña El Tropezón y habrán pasado más de 10 años. Aplaudimos la iniciativa de la Sociedad de Cazadores “La Defensora”. Reseñamos que la tirada comenzó sobre las 22:30 h. y finalizó sobre las 4:00 de la madrugada. De lo que se desprende el enorme número de cuadrillas que tomaron parte en la misma.
ð Domingo, 12 de Agosto: GRACIA Y SALERO con NUEVAS GENERACIONES.
No dejan de sorprendernos la Asociación de Amas de Casa con sus espectáculos año tras año. El grupo Gracia y Salero junto con su sección infantil, tomó la plaza y prácticamente la llenó para ofrecer un espectáculo con distintas coreografías de baile y magnífico vestuario. Felicitamos a todas las personas que actuaron, niños y mayores por el empeño que le ponen y a la dirección del grupo por organizar actos de este tipo.
ð Lunes, 13 de Agosto: LLUVIA DE ESTRELLAS
Todo un clásico en las noches que rondan el inicio de las fiestas. Un acto que año tras año se va renovando, con una mezcla de actuaciones clásicas y modernas. Un grupo, el de Lluvia de Estrellas, donde todo el mundo tiene cabida, hizo reír, aplaudir y en algunos casos emocionar a una plaza prácticamente llena. Enhorabuena a todos los que hacen posible este espectáculo.
ð Martes, 14 de Agosto: FIESTA INFANTIL
A partir de las 10:30 de la mañana, unos cuantos nos asustamos al oír tantas veces la sirena de la policía local. No pasaba nada, era el tren de los niños que daba vueltas por todo el pueblo. La fiesta siguió con castillos flotantes y baño de espuma, en que no sólo los niños participan, sino que algunos no tan niños, se atreven a llevar la ropa húmeda a sus casas.
Desde aquí nos gustaría terminar haciendo una pequeña mención a los trabajadores de la UPT de Torrejoncillo y al coordinador del programa de prevención de drogas, por la labor que desempeñan en pos del desarrollo cultural del pueblo.