Diputación reparte 73.500 euros entre las fiestas de Interés Turístico de la provincia y se estudiará el aumento de la cuantía para el próximo año

Diputación reparte 73.500 euros entre las fiestas de Interés Turístico de la provincia y se estudiará el aumento de la cuantía para el próximo año

El presidente provincial está convencido de que en los últimos años “se ha dado un salto cuantitativo y cualitativo” en el turismo, “y a ello ha contribuido nuestro compromiso para que la provincia sea destino turístico sostenible”.

23/03/2022, Cáceres.- El presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, acompañado del diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina, se ha reunido con representantes de municipios que cuentan con fiestas de Interés Turístico, con quienes ha firmado convenios de colaboración, a través de los cuales se distribuye un total de 73.500 euros, “para promocionar y ayudar a la celebración de estas fiestas que son un recurso importantísimo para que la provincia sea un destino turístico sostenible”.

Carlos Carlos ha insistido en el compromiso de la Diputación “para conseguir que la provincia sea un destino turístico atractivo, y hemos conseguido dar un salto cuantitativo y cualitativo con proyectos como los planes de Sostenibilidad Turística, en los que trabajamos con cada una de las 14 comarcas de la provincia, y todos sus alcaldesas y alcaldes”.

Sí se ha comprometido a estudiar un aumento de la partida presupuestaria destinada a estas fiestas, “para poder incrementar la ayuda de cara a los próximos ejercicios”.

Este año, los 73.500 euros se reparten entre 21 FIT de la provincia, correspondiéndoles a cada una 3.500 euros. En el presente ejercicio, el Carnaval Hurdano no se ha incluido ya que no se ha podido celebrar.

Las fiestas son Las Carantoñas, de Acehúche; Jarramplas, de Piornal; Los Negritos de San Blas, de Montehermoso; Peropalo, de Villanueva de la Vera; Carnaval de Navalmoral; Semana Santa de Cáceres, de Plasencia y de Trujillo; Los Empalaos, de Valverde de la Vera; el Chíviri, de Trujillo; el Día de la Luz, de Arroyo de la Luz; la Romería de San Isidro, de Valencia de Alcántara; los Toros de San Juan, de Coria; La Enramá, de Pinofranqueado; Los Escobazos, de Jarandilla de la Vera; La Encamisá, de Torrejoncillo; la Pedida de la patatera, de Malpartida de Cáceres; la Fiesta de la Tenca, de la Mancomunidad Tajo-Salor; el Otoño Mágico, de la Mancomunidad Valle del Ambroz; Día de la Hispanidad, organizado por la Real Asociación de Caballeros de Santa María de Guadalupe, y el Novenario Virgen de la Montaña, Real Cofradía Santísima Virgen de la Montaña de Cáceres.

Nota de Prensa Diputación de Cáceres

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN