
La imagen de San Antonio de Padua ha regresado a su ermita

La imagen de San Antonio de Padua ha vuelto en la tarde del jueves a su ermita, después de pasar algún tiempo en el Taller de Restauración «Virgen del Sagrario» de Holguera. Dicha imagen necesitaba algunos retoques para que esta talla del siglo XVIII pueda conservarse en condiciones óptimas.
El tratamiento efectuado, según nos comenta el restaurador Francisco J. Plaza Lerma, ha seguido los siguientes pasos:
- Sujeción de las partes con peligro de desprendimiento.
- Eliminación de la suciedad superficial que, al parecer, era mayor de lo que se esperaba.
- Test de limpieza química.
- Comprobación de que finalmente quedaba la policromía original.
- Sellado de grietas.
- Refuerzo en la parte de abajo de la peana para reforzarla y que no de problemas al montarla en las andas.
- Unión de los dedos rotos con resina e con un alma de metal.
- Sentado definitivo de las zonas con peligro de desprendimiento.
- Reconstrucción del roto de la parte trasera con resina y con fibra de vidrio para evitar que se vuelva a romper.
- Colocación del cordón que le falta en la parte trasera.
- Estucado de las lagunas en las que la capa de preparación se ha perdido en su totalidad.
- Nivelado de los estucos.
- Entonación cromática.
- Barnizado nutriente.
- Reintegración cromática.
- Barnizado final.
Como pueden comprobar , un trabajo muy minucioso que ha dado unos resultados impresionantes.
Queremos recordar a aquellos que aún no sean socios que pueden ponerse en contacto con cualquier miembro de la Junta Directiva de los Devotos de San Antonio, y contribuir con su pequeña aportación a que esta asociación sea cada día más grande y cuidar de nuestro Santo como se merece.
Directiva de la Asociación Devotos de San Antonio