
Más de 80 senderistas visitaron las ruinas de San Pedro el Viejo

Fuente: Asociación Cultural Torrejoncillo
Intensa jornada senderista la que pudimos disfrutar el pasado domingo. Más de setenta personas decidieron acompañarnos en la visita a la ermita de San Pedro el Viejo. En el trayecto hasta ella, pudimos disfrutar de la dehesa que en estos primeros días de Otoño ha cogido colores primaverales. Al llegar a las ruinas de la ermita, nos pusimos al día de su historia, la cual detallamos a continuación.
La ermita de San Pedro el Viejo fue mandada construir por San Pedro de Alcántara, en su camino de Alcántara a El Palancar. Su construcción data de mediados del siglo XVI, con una tipología similar a la de otras construcciones de la comarca. Esta tiene unas dimensiones muy notables para tratarse de una ermita situada en un medio natural y nos da a entender que el lugar tuvo cierta importancia en tiempos pretéritos. De ella nos quedan los restos del arco central realizado con sillares. Parece ser que hace no tantos años, sí que se podía ver el arco completo pero debido al expolio, solo quedan los arranques del mismo. En una de las paredes interiores del edificio aún se puede observar un escaso retazo de su enlucido…
Muy bonita la actividad. disfrutamos de un día maravilloso,
en pleno contacto con la naturaleza y con un buen grupo de personas
que compartimos el amor al senderismo y a la naturaleza.
Perdón, el comentario de recordar es de Elvira
Preciosa la ruta,dehesa en estado puro, temperatura perfecta, el campo derrochando luz, color….la compañía…tenía que haber terminado en otro paraje muy bonito donde hubiéramos visto otro ecosistema: el de la ribera, donde hacen los pescozanos su romería ,pero el personal un poquito cansado, optamos por ir a Pescueza a refrescarnos con unas cervecitas que muy gentilmente nos invitaron la Asociación cultural, en la plaza de Pescueza. Quiero dar las gracias a Pedro clemente, Elias y Abdon ,y también a Vicente el dueño de la finca que no tuvo ningún inconveniente en darnos paso por ella, gracias a ellos disfrutamos de un lugar precioso, por fin consiguieron hacer la ruta que llevaban tanto tiempo queriendo hacer, a Jesús por sus explicaciones y como no a la Asociación cultural que la ha organizado; aparte de todo esto también fue muy agradable el que nos juntáramos gentes de Acehuche, Ceclavin, Pscueza,y Torrejoncillo, en esa ermita hacían las romería estos pueblos, algún día…