
Adesval llega al ecuador de la campaña estival de sensibilización ambiental

La Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón se encuentra realizando desde comienzos de agosto dos campañas de educación ambiental en cada uno de los municipios del Valle del Alagón.
Las actividades dieron comienzo el pasado 5 de agosto, en la localidad de Pozuelo de Zarzón, y continuarán a partir del próximo 8 de septiembre, en Aldehuela del Jerte, prolongándose hasta el 23 de septiembre, donde finalizará la campaña en Puebla de Argeme.
Los técnicos de ADESVAL y la empresa Ambienta Ingeniería han recorrido ya 18 localidades de la comarca, con el objetivo de acercar a la población local la problemática del cambio climático, por una parte, y el conocimiento hacia las especies y espacios naturales del territorio, por otra.
La primera de las campañas, relacionada con el cambio climático, forma parte del Proyecto ADAPTACLIMA II, en el que ADESVAL participa junto a 9 entidades más de España, Francia y Portugal. Para esta primera campaña se ha realizado una exposición itinerante sobre cambio climático, con paneles informando sobre calentamiento global, adaptaciones al medio, y consejos y recomendaciones para combatir el cambio climático. Las actividades realizadas han sido variadas, en función de cada uno de los municipios: talleres de reciclaje de botellas de plástico, construcción de molinillos de viento, charlas y ponencias de educación ambiental, videojuego sobre cambio climático, exposición de audiovisuales, etc. Además, se están realizando una serie de encuestas para conocer de primera mano la opinión de la población local hacia la problemática del cambio climático. Hasta el momento, se han realizado más de 200, y se estima que han podido participar más de 500 niños en los talleres realizados.
Por su parte, y gracias al Proyecto «Ecoeducalagón», subvencionado por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura, se está desarrollando de manera paralela una «Campaña estival de conocimiento de especies y espacios naturales del Valle del Alagón», a través de una exposición temática que acompaña a la de cambio climático. Se trata de la exposición que ya existía en el Aula de Naturaleza «Canchos de Ramiro», pero que se ha visto completada además con dos espectaculares paneles más sobre los ecosistemas de secano y regadío de la comarca. El objetivo es tratar de que la población local valore los espacios naturales más cercanos, que poseen una importancia biológica incuestionable, como lo demuestra el hecho de los más de 15 espacios naturales protegidos existentes en la Comarca del Valle del Alagón.
Fuente: Adesval