Restaurante Las Tinajas promociona a TTN

Ese toro enamorao de la luna

Ese toro enamorao de la luna

Apuntillando“Y ese toro enamorao de la luna, que abandona por la noche la maná. Despintado de amapola y aceituna y le puso Campanero el mayoral…”. Lo confieso. Con tan sólo 4 años me desvivía por esta canción de Joselito. Y eso que la cantaba sin tener mucha idea de lo que estaba tarareando. Pero era bonita y pegadiza, ¡claro! Y lo mejor de todo, ante tanto “mayor”, era muy gratificante que todos te tocasen las palmas cuando te lanzabas con alguna estrofa, aunque acabaras “inventándote” alguna que otra palabra que rimase con “bravío”, “centinela” o “lucero”, por eso del desconocimiento…

¡Menuda historia! Linda, linda, linda. Imagínense qué escenario. La luna peinándose en los espejos del río y un toro mirándola entre la jara escondido. ¡Que sí! ¡Que no hay duda! Que ya entran ganas de irse al “lalalalala”. Y ahí no se acaba el arte, señores. Describimos el ambiente. La luna salía esa noche con una negra bata de cola, y el torito de casta bravío como un centinela vigilándola.

No se puede hablar mejor del rey de las dehesas: el toro de lidia. Fiero, agresivo, codicioso y de mirada fija. Vamos, que se le ve de lejos la maravillosa altiva que de él se desprende. De la noche al día. Los últimos reflejos dorados de los rayos solares acarician el adehesado paisaje extremeño, charro o andaluz. Campos de robustos y vetustos encinares donde se cría en libertad el toro bravo. En un largo caminar, el animal va abriendo veredas, descendiendo por una amplia vía de relieve que surca la desnudez de un suave cerro, y a partir de ahí, se otea un limpio horizonte cerrado por las oscuras montañas que configuran la escarpada sierra de la historia del mundo del toro.

Y hoy, convertido en un animal totémico al que se le rinde culto en la historia, se viste de fiesta abriendo sus legendarias puertas a cientos de visitantes que disfrutan con su hermosura majestuosa y al que adoran nuestros vecinos siguiendo la tradición ancestral hasta convertirlo en el principal protagonista de estas milenarias Fiestas. Entre la fuerza y la razón, entre el toro y el hombre y entre la pasión y el ardor.

Lo que les digo. ¡Menudo escenario para cantar y tocar palmas bien agustito!

Gloria Gil Talavero

About The Author

1 Comment

  1. yo

    EL ARTICULO DE GLORIA MUY BONITO PERO LA CANCION DEL TORO Y LA LUNA ES DE CARLOS CASTELLANO. NADA DE JOSELITO, UNA DE SUS INTERPRETES MAS CONOCIDAS QUE DIO A CONOCER ESTA CANCION FUE MARISOL EN LA PELICULA » BUSCAME A ESA CHICA». A PARTE DE OTROS INTERPRETES RECONOCIDOS.

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

15825820_1391562654208986_2332898026938592492_n 16179228_1403164503029581_7130468097193983150_o 17425022_1648853518464133_4200909047958346242_n 17800110_1483047628393821_5038557821182999475_n 17952586_1505200309511886_1438184513002355603_n 18485837_1529564123742171_3343820100787509595_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 21687928_1648076998538329_1384488646008299211_n 24910058_1743011232397458_540325486496199367_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN