Crece un 20% el desempleo en Torrejoncillo en los últimos doce meses

El sindicato CCOO de Extremadura demanda al Gobierno regional que se amplíen los fondos destinados al mantenimiento y fomento del empleo en los Presupuestos Generales de Extremadura, ante los elevados índices de paro en el Valle del Alagón y Sierra de Gata. En concreto, según detalló María Berrocal, la delegada del sindicato en Coria, el paro en la comarca del Valle del Alagón aumentó en 49 personas el pasado mes de noviembre llegando a alcanzar las 4.773 personas desempleadas en la comarca, «un 0,89 por ciento más respecto al mes anterior«, señaló. En cuanto a estas cifras, el número de hombres desempleados asciende a 2.393, un 4,3% más que en octubre, mientras que el número de mujeres desempleadas disminuyó a 2.385, un 2,5 por ciento menos.

Entre las poblaciones más afectadas está Coria con 1.765 personas desempleadas, un 1,84 por ciento menos que el mes anterior y un 11,01% más con respecto al año pasado. En el caso de Montehermoso, hay 747 personas desempleadas, un 29,46% más que en el año anterior; y Torrejoncillo, con 438 personas sin trabajo, un 19,67% más que hace doce meses. Así también, desde el sindicato se advierte que, en la comarca de Sierra de Gata, el número de parados asciende a un total de 2.607. Por localidades hay que citar principalmente a Moraleja, con un total de 1.114 personas desempleadas, cifra que supone un 9,86 por ciento más que en el año anterior.

About The Author

2 Comments

  1. TRABAJADOR

    En este caso, da igual sean mujeres que hombre y menores o mayores a 25 años, el tema es que hay un elevado número de personas en el paro. Pero, ojo!! alguno porque quiere, porque no quieren ganar el salario base (900 euros/mes netos) porque cobrando el paro y haciendo sus «chapuzas» ganan más. Esto es verídico, así que viva la economía sumergida, nosotros mismos damos pié a ello.

  2. JOSE MARIA PEREZ

    De los datos del paro en Torrejoncillo hay que destacar que 250 son mujeres y 185 son hombres de los cuales hay parados  menores de 25 años 39 hombres y 42 mujeres total 81, entre 25 y 44  años  150  de los cuales 66 hombres y 84 mujeres,   estos datos son como menos preocupantes, teniendo en cuenta que hay 41 personas en paro q en Torrejoncillo que no han tenido aun su primer empleo.
    sectores como la agricultura,solo tiene 25 parados, industria  21 y en construccion 122 parados , en el sector servicios 226 ,.
    Creo que hay alguien que debería  ,ir pensando si en realidad hace falta calentar asientos .
    JOSE MARIA PEREZ BELTRAN .,

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

17264690_1648853938464091_6774470739077062127_n 17425073_1648852888464196_3473385228438301577_n 18485867_1531433770221873_2026044611229011847_n 18698293_1544757235556193_6346166722917451478_n 18699993_1542884335743483_7685970612264598646_n 20046575_1609146705818869_9215703882363889179_n 21317731_1633422313337131_8193020855203955292_n 24991519_1746052132093368_8162832704791981005_n 25151990_1978184558874782_257203115342128492_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN