
Carmina Santos
En 1958 nace en Cáceres, Carmina Santos Moreno. Aquí ha trascurrido toda su vida, compaginándola con su ir y venir al pueblo de sus antepasados, Torrejoncillo, por el que siente una gran pasión. Comienza sus estudios en el colegio San José y continúa en el Paideuterium, finalizando bachillerato en el Instituto Norba Caesarina para después diplomarse en la Escuela de Magisterio.
Al mismo tiempo que completaba su trayectoria académica, formaba una familia, siendo madre de dos hijos y compaginando su vida familiar con su trabajo en el área de sanidad del Hospital San Pedro de Alcántara. Continúa su formación profesional en Análisis Clínicos para posteriormente especializarse en prevención de riesgos laborales. Actualmente está en la Junta de Extremadura como funcionaria en el Servicio Territorial de Asuntos Sociales.
Su vida política se inicia de la mano de Felipe Vela quien la invita a formar parte del proyecto de Foro Ciudadano, una nueva forma de hacer política desde el punto de vista del ciudadano de a pie, siendo co-fundadora del partido.
A principios de 2010 asume la responsabilidad de ser Concejala de Cultura, donde cabe destacar su intachable gestión, realizando gran cantidad de actividades culturales que han congregado artistas de gran prestigio, tanto a nivel nacional como regional y local, dando oportunidades reales de promoción a artistas noveles.
Y me gustaría citar también su aportación personal, su trabajo constante para la puesta en marcha y el éxito de eventos de gran relevancia, como la Bienal de Grabado, el Festival de Música Antigua y la próxima edición de la Feria del Libro, que congregará a autores de reconocido prestigio, premios literarios y un gran número de expositores que acercarán como nunca la cultura a nuestra ciudad.
Ha rescatado de la memoria a personalidades cacereñas que aportaron su talento y su obra como Carlos Callejo recientemente homenajeado; ha recuperado de los archivos históricos el legado del profesor Llabrés, para que todos los ciudadanos de Cáceres disfrutaran de las primeras fotografías que se realizaron de la parte antigua de nuestra ciudad. Actualmente se ha creado un certamen literario en homenaje al recientemente fallecido historiador y cronista cacereño Antonio Rubio Rojas.
En definitiva, un gran número de iniciativas llevadas a cabo para fomentar la cultura de nuestra ciudad haciendo de esta Concejalía una de las más dinámicas.
Carmina Santos se caracteriza por su constancia y su firme compromiso de trabajo. Desde su entrada en el consistorio municipal ha propuesto y defendido múltiples proyectos que han sido aprobados por unanimidad con el objetivo de dinamizar la ciudad y mejorar su posición, sobre todo, en el ámbito socio-cultural. Cabe citar la defensa del mantenimiento del Tren –Talgo a su paso por la provincia de Cáceres, el proyecto de accesibilidad de la Plaza de toros de Cáceres así como rentabilizar este espacio como un espacio de contenido cultural, la puesta en marcha del museo municipal de Cáceres, ofreciéndolo a todos los escolares de la ciudad para que los mismos comiencen a conocer su ciudad desde los orígenes y educándolos al mismo tiempo en el atractivo de visitar los museos desde un punto de vista lúdico y no como un contenedor de antigüedades y etc.
En las pasadas elecciones asumía la candidatura a la Alcaldía del Ayuntamiento de Cáceres apostando por su ciudad desde la entrega, la ilusión, la fortaleza y la firme convicción de que el trabajo constante avalado por un equipo de 27 personas, su mejor apoyo, harán que sus proyectos de futuro hagan de Cáceres una ciudad dinámica y competitiva.
MALM