Presentación de la XV Feria del Caballo y la Artesanía de Torrejoncillo en el Palacio Carvajal de Cáceres

La decimoquinta edición de la Feria del Caballo y la Artesanía de Torrejoncillo (Cáceres) reunirá a un centenar de animales, procedentes de cerca de una treintena de ganaderías, y a más de 40 expositores artesanos durante los días 9, 10 y 11 de septiembre en el Recinto Ferial de la localidad.

El plato fuerte del encuentro será el XII Concurso Morfológico Nacional de Pura Raza Española, que comenzará a las 11,00 horas del día 9 de septiembre y se prolongará durante los tres días del evento. Este año se incorporan dos nuevas secciones al certamen, la XIV y la XV, dedicadas a cobras de cinco yeguas y caballos castrados, respectivamente.

Además, durante la feria se expondrán cuatro muestras artesanales en el recinto. En concreto, una exposición de maquinaria y servicios, una segunda de artesanía hispano-lusa, la III Alimentaria 2011 y el espacio I ‘Depanal’, que se incorpora este año como novedad y que estará dedicado a la miel y a sus derivados.

La feria ha sido presentada este lunes ante los medios de comunicación en el Palacio Carvajal de Cáceres, con la presencia del diputado provincial de Turismo, Álvaro Arias, el alcalde de Torrejoncillo, Moisés Leví Paniagua, y el gerente de la feria, Antonio María Serrano.

Este año ha desaparecido del programa el concurso de Doma Vaquera, según ha señalado el alcalde del municipio, «por las dificultades económicas» y también ha descendido el número de animales que acudirán al evento, «entre 90 y 100» frente a los 137 que acudieron en la pasada edición, aunque las inscripciones siguen abiertas, ha añadido el gerente de la Feria.

No obstante, ha puntualizado Antonio María Serrano, la calidad «está aumentado» debido a la «gran crisis» del sector. «En Extremadura se han sacrificado unos 700 animales porque los ganaderos no pueden mantenerlos, por lo que se están quedando con lo excepcional», ha afirmado Serrano.

En este sentido, Álvaro Arias ha aseverado que la institución provincial estudiará «incrementar la aportación de la Feria para el próximo año» para «dar importancia» al sector del caballo y ha querido animar a la población a que acuda al evento, abierto al público familiar con entrada gratuita, y al que asistirán, entre otras, las ganaderías de Torreluna, San Fernando, Vega Hermosa, La Ciervina o Machuca.

La Feria del Caballo y la Artesanía de Torrejoncillo nació hace 15 años con el objetivo de convertirse en una cita ganadera que decidió posteriormente especializarse en el caballo de raza española. Gracias a esta especialización, en la zona existen ahora ganaderías de pura raza española «que hace doce años no existían», ha concluido Antonio María Serrano.

.

Fuente: Europa Press

Noticia en abc.es

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

17426376_1680438438649397_9112194060040524841_n 17553472_1476713572360560_6076634411546552641_n 18033357_1704442769582297_4008768752456506419_n 18034314_1706707672689140_7225618045903026295_n 18424091_1521938357838081_5475772758666770236_n 23131762_1707089369322978_112157393617299055_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n 23844538_1957669454259626_2651093329054988574_n 24176868_1736946429670605_4287207982503075380_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN