
III Jornadas «Memorias de futuro»,»Mujeres extremeñas en la II República» por Rosa López Casero
Nuestra paisana, la psicóloga y escritora Rosa López Casero, ha sido invitada a impartir la conferencia «Mujeres extremeñas en la II República» en la localidad de Alburquerque, con motivo de las III Jornadas «Memorias de futuro», celebradas del 10 al 15 de abril.
En esta conferencia Rosa abordó la situación de la mujer a comienzos del siglo XX, la falta de derechos y libertades que sufría, cómo surge la reivindicación de la mujer por sus derechos hasta conseguir la igualdad cultural y jurídica. Comentó lo difícil que ha sido para las mujeres lograr esa igualdad con el hombre.
Expuso la evolución de la situación y del papel de la mujer en la sociedad española, la aportación de la Constitución de 1931 (derecho al voto, a tener la patria potestad, despenalización del adulterio, aprobación del divorcio, derecho a ocupar cargos públicos, etc.)
Respecto a la educación de la mujer en Extremadura en los años veinte y treinta, Rosa expuso a la audiencia que durante la II República se produjeron sustanciales mejoras en la condición femenina, y particularmente, mayor participación de la mujer en la vida política general del país ya que uno de los mayores logros conseguidos a comienzos de los años treinta fue la liberalización de la mujer, que acabó con su papel pasivo y discriminatorio.
Otro aspecto fue la prioridad política para la II República española sobre la educación, considerándola como impulsora de los cambios que necesitaba España para salir del atraso de siglos, de la falta de desarrollo, de la incultura y de la pobreza. La alfabetización fue el instrumento para el acceso de todos a la cultura, especialmente, la mujer.
Rosa comentó que muchas mujeres con su sacrificio y trabajo hicieron posible la conquista de los privilegios de que gozamos hoy. Todas ellas eran merecedoras de reconocimiento de su ejemplo, lucha y dignidad para que nosotros en el siglo XXI sigamos recordándolas
Finalizó con un debate en el que participaron varias personas.