Restaurante Las Tinajas promociona a TTN

¿DEBEMOS CONFORMARNOS CON EL PLAN "VIVE" O HACE FALTA MÁS?

Seguimos metidos de lleno en la crisis y con las matriculaciones cayendo a plomo. El Plan VIVE, que facilita la financiación de coches nuevos con bajas emisiones y algunos elementos de seguridad, está funcionando mejor desde que se reformó.

Pero estos cambios no parecen ser suficientes para levantar la industria del automóvil. Hay quien piensa que debe hacerse más. La semana pasada el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), Juan Antonio Sánchez Torres, dijo que tenía que seguirse el ejemplo de Navarra.

En la comunidad foral, dependiendo de las emisiones, hay entre 1.000 y 2.200 euros de ayudas, independientes del VIVE, para comprar un coche nuevo achatarrando uno viejo.

Para el “Plan Renove Auto” se han destinado cuatro a seis millones de euros, podría beneficiar a unos 5.000 compradores.

Esta ayuda está restringida a los empadronados antes del 1 de enero para evitar una fuga de clientes.

Navarra lo hace para evitar la destrucción de empleo y ya que están, contentar un poco a Volkswagen, con fábrica en dicha comunidad. El Plan VIVE, al ritmo que va, podría agotar su dotación presupuestaria este verano.

El dinero del VIVE es de todos los españoles y va a parar a los bancos. GANVAM aboga por ayudas directas de 1.500 euros para regenerar la industria y renovar el parque móvil, que se está quedando muy antiguo, de los más viejos de Europa. Esas cantidades se las embolsarían los fabricantes.

En estos días todo el mundo está pidiendo ayudas al Gobierno. Los fabricantes de coches, autónomos, profesores, policías, familias… hasta los propios bancos. Obviamente no se pueden atender todas las demandas, pues el Estado no es una fuente de financiación ilimitada para cualquiera que esté en problemas.

Claro está que unos pueden ser ayudados, el resto se tendrá que aguantar o reconvertirse. El debate está en si es necesario dar más ayudas, en la línea que lo está haciendo Navarra. Aglutinaré los argumentos a favor y en contra:

* A favor: El sector de automoción es muy importante para la industria, mientras no se despejen los enormes stocks las fábricas ralentizarán o pararán momentáneamente su actividad y se destruirá empleo de PYMEs del sector auxiliar, concesionarios, fábricas, etc. Además, se renovaría el parque automovilístico.

* En contra: No hay dinero para todas las demandas de todos los colectivos. ¿Nos parece bien destinar tanto dinero de nuestros impuestos para que otros se compren un coche? ¿No pueden aguantar con el que ya tienen? Si las ayudas van mal enfocadas, es como regalar dinero a los fabricantes. Además, no es un momento adecuado para que se endeuden más las familias con otro préstamo.

Creo que podría estimular un poco la compra bajo supuestos muy concretos, como facilitar la compra de híbridos, coches más seguros o más eficientes, y que se concedan las ayudas a quienes les haga realmente falta.

Es decir, que los requisitos sean parecidos a los de las becas: ¿Cuánto dinero entra en casa? ¿Qué edad tiene el coche a sustituir? ¿Cómo es el coche nuevo? ¿Hablamos de una familia numerosa? ¿Puede pagarse?

Extremadura acaba de lanzar un interesante plan para ayudar a la compra de híbridos. Siempre y cuando no supere los 28.000 euros se financiará el 15% del coche (es decir, hasta 3.000 euros). Los 600.000 euros destinados a ayudas no creo que duren hasta el final del plazo, 31 de octubre.

Es una cuestión muy peliaguda, pero parece que los partidarios del sí a las ayudas ponen como ejemplo lo que está pasando en Europa. Alemania, Francia, Italia y Reino Unido han puesto en marcha planes de estímulo con ayudas directas que están animando las ventas, sobre todo en Alemania: 21% de aumento en febrero.

Víctor Díaz Rivero

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16406674_1608252155868026_9041416454629541121_n 16711596_1434431536588764_5207223858942389840_n 17362511_1648853698464115_1522846817811989432_n 17554234_1472534282759269_2323917517570196001_n 17796553_1480466265318624_715909079631607295_n 17990916_1699297503430157_4259758760443839608_n 18199474_1518483661516884_2531463138105278406_n 18342801_1548410335190883_6597863934357731705_n 18447177_1738033006223273_3311306218456020175_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN