
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Además de los países miembros de la ONU, varias ONGs que promueven el agua limpia y hábitats acuáticos sustentables han utilizado el Día Mundial del Agua para llamar la atención del público hacia el crítico tema del agua en nuestra era. Por ejemplo, desde 1997 el Consejo Mundial del Agua convoca cada tres años al Foro Mundial del Agua durante la semana del Día Mundial del Agua. Las agencias participantes y las ONGs resaltan temas como los 100 millones de personas sin acceso a agua potable y el papel del género en el acceso familiar al agua.
EL AGUA
La sequía, el aumento de población, la sobreexplotación económica y
a la mala gestión de recursos han convertido la escasez de agua potable en un grave problema en el planeta, por ello es necesario realizar un uso sostenible del agua.
RECUERDA:
El 97% del agua de la tierra es agua de los océanos, no utilizable por el ser húmanoslo el 3% del agua es dulce
Más de 1000 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable. Unos 2600 millones de personas no tienen agua corriente en casa.
En los países como el nuestro, el hogar urbano medio, de cuatro a cinco personas, utiliza 640 litros de agua al día.
ALGUNAS SUGERENCIAS:
Utilizar ahorradores de agua en el hogar , sin economicos y ahorran mucha agua, como perlizadores, mangos especiales para ducha, etc.
Vigila el funcionamiento de los puntos de consumo de agua en casa ó en el trabajo: con grifos que gotean se pueden desperdiciar hasta 40 l al día
No utilizar el inodoro como papelera: cada cisterna contiene 10 l de agua
Cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes, puedes ahorrar hasta un total de 10 l de agua
Ducharse mejor que bañarse, se pueden ahorrar un centenar de litros
Poner la lavadora y el lavavajillas cuando estén completamente llenos.
Regar las plantas al anochecer, para evitar la evaporación, usar riego por goteo.
CADA GOTA CUENTA PARA AFRONTAR LA ESCASEZ DE AGUA.
Asociación ecologista RETAMAL