
PEDRO LOBATO
Torrejoncillano de nacimiento, reside en el municipio vizcaíno de Etxebarri, donde ha conseguido ser el alcalde de dicho municipio durante cinco legislaturas consecutivas, con un grupo político independiente llamado “La Voz del Pueblo”(LVP).
Llegó a la política de casualidad, ya que fue elegido por una asamblea popular de vecinos descontentos con el resto de opciones políticas, para encabezar un grupo independiente que ganó las elecciones municipales del año 1991, siendo elegido como Alcalde, cargo que sigue ocupando actualmente. En la difícil tarea de gobernar, seguramente habrán influido que haya aumentado el porcentaje de votos en cada una de sus reelecciones, los proyectos importantes realizados en la localidad que dirige, de apenas 8.700 habitantes, como que cuenten con “metro”, que cada 3 minutos les traslada al centro de Bilbao, en un viaje de aproximadamente diez minutos; un autobús municipal de transporte público hasta el “metro”, y a todos los servicios municipales; dos polideportivos cubiertos; piscina climatizada; centro médico; dos hogares de tercera edad; 24 zonas de juegos infantiles; más de 250.000 metros cuadrados de jardines; etc.; servicios públicos que la mayoría de poblaciones españolas con esa entidad poblacional, no son capaces de crear, y mucho menos, mantener.
Estudió en Trujillo y Madrid, acabando sus estudios de magisterio, dedicando a la enseñanza 20 años de su vida. Entre sus pasiones más destacables, la fotografía y el fútbol.
Amante de nuestro pueblo, el suyo, estamos acostumbrado a verlo en fiestas de los toros, en Semana Santa y en “La Encamisá”.
A pesar de que nuestros paisanos están repartidos por la geografía nacional y mundial, a mí, particularmente, me encanta ver que los torrejoncillanos destacamos en muchísimos aspectos de nuestra vida social, cultural, científica, y otras, que nos sorprenden gratamente.
Espero que tambíén os lo parezca a todos vosotros, al igual que a nuestro personaje de hoy, que reconoce ser visitante asiduo.
Parte de los datos mencionados, figuraban en un artículo del diario regional “HOY”, edición Cáceres, el día 9 de Diciembre de 2007.
MALM