Autor: Miguel Ángel Lorenzo Moreno

3 de Mayo, la Cruz Bendita

Este año coincidiendo con la Romería Chica, se celebraba la Cruz Bendita, como viene siendo habitual en torrejoncillo, sus 6 cruces eran engalanadas por los vecinos de las mismas. Con una tradición ya de siglos, como la Cruz de Lata, donde dice la leyenda descansaba San Pedro de Alcántara en sus viajes desde el Convento del Palancar en Pedroso de Acín hacia la catedral de Coria, y que lleva engalanándose más de 150 años. Otras cruces como la de San Antonio que comenzó engalanado doña Juliana Bueso ya hace mas de 75 años, o la de la Cruz de la Carrera con más de 90 años ataviándose. Incluso la de la plaza de la Encamisa, conocida como Cruz de los Álamos, Cruz Mocha en la calle Coria o Cruz de la calle Coria en la parte alta de la...

Read More

De hijo de jardinero a Campeón del Mundo

Cuando comenzó la andadura de Torrejoncillotodonoticias, pensé que debería ser una pagina muy vinculada a nuestra localidad, solo y exclusivamente a las noticias acontecidas en la misma, pues para otra clase de noticias ya teníamos la prensa, radio y televisión nacional. Esto fue cambiando en mi mente, según iba transcurriendo el tiempo, con varios artículos, de nuestros compañeros, que te hacen reflexionar sobre muchos momentos de la vida, recuerdos, vivencias etc. Al día de hoy lo tengo claro, y me ha hecho cambiar de opinión, una noticia que me sorprendía esta mañana en “la caja tonta”. El nombre de España es llevado por nuestros compatriotas por todo el mundo, Lorenzo y Pedrosa en motociclismo, Alonso en automovilismo, Nadal en tenis, los hermanos Gasol en baloncesto, Contador en ciclismo, nuestra campeona del mundo y sus jugadores, la Selección Española de Fútbol. Allá por los años 80 y 90, mis héroes eran otros, y sin menospreciar a los actuales que merecen mi reconocimiento y orgullo, pero eran otros tiempos, uno se cosechaba sus éxitos a base de muchos esfuerzo, sin patrocinio ninguno, que hoy ayuda mucho, recuerdo a Federico Bahamontes, Miguel Indurain y Pedro Delgado (Ciclismo) Manolo Santana (Tenis), Fernando Martín y Epi (Baloncesto), Ángel Nieto (Motociclismo), Jordi  Llopard y Fermín Cacho (Atletismo), los hermanos Fernández Ochoa (Esquí), y un largo etc. que podríamos seguir nombrando tanto actuales, como de antaño....

Read More

Una Romería más

Una romería más, y hasta el año que viene, pero cada romería es diferente a la anterior, este año cosas nuevas, que cada cual valorara en su justa medida y que desde TTN vamos a tratar como noticia, y nada mas, y por favor pedimos moderación y compostura en vuestros comentarios. Comenzando por la verbena de San Pedro, hasta el día de la romería han sido días de fiesta y jolgorio, que todos hemos disfrutado a  nuestra manera. Este año la plaza estaba a rebosar para recibir la salida de las cruces desde la iglesia, particularmente hacia mucho tiempo que no la veía así, a pesar de la amenaza de lluvia de días anteriores, el día se comporto como merece una romería. Novedades varias, desde el programa especial de Radio Alfares, “Nos vamos de Romería”, que deleito a los asistentes, pasando por la nueva imagen de la pradera con el vallado que separaba las carpas de la misma, el cambio de las atracciones infantiles a la parte baja de San Pedro, y como siempre una romería en armonía que despedía a las cruces para su regreso hacia Torrejoncillo y un recibimiento, que me recalcan que os diga la charanga, muy respetuosa y buen comportamiento este año hacia ellos. La Romería chica, como viene siendo habitual en San Pedro carrera de sacos, pucheros, carreras de caballos, etc., un buen gentío...

Read More

¿Que fue del 1º de Mayo en nuestro pueblo?

1º de Mayo, Día Internacional del Trabajador. Pero ¿Qué tiene que ver este 1º de Mayo con aquel de 1886? Por aquel entonces en Estados Unidos, mas concretamente en la zona de Chicago, las reivindicaciones obreras  tomaron tintes violentos. Todos estos hechos concluyeron con la masacre de la plaza de  Haymarket. La razón de estas reivindicaciones era simple, los obreros pedían jornadas de trabajo de ocho horas. La clase obrera comenzaba  a alzar su voz para poder alcanzar unos derechos mínimos. En España la fiesta del 1º de Mayo no se comenzó a realizar hasta 1890, aunque entonces se realizaba el primer domingo del mes de Mayo. Ya en 1931, con la proclamación de la segunda republica, se hizo festivo el 1 de Mayo. En 1937 esta fiesta fue suprimida, por razones que no voy a pasar a comentar. Una vez que los sindicatos fueron legalizados en abril de 1977, se volvió a celebrar el 1º de Mayo en 1978, con multitudinarias concentraciones de trabajadores. Torrejoncillo no se queda atrás en cuanto a movimiento obrero. Recordad aquel programa en el que los compañeros de Radio Alfares, trataron el tema de una huelga obrera que hubo en nuestra localidad allá por 1920. En Torrejoncillo vemos como en estos años el 11,4% de la población total pertenecía a alguna sociedad obrera. Hablan que en la mayoría de los pueblos de Extremadura...

Read More

Lástima de Historia

Este artículo se lo dedico a nuestra compañera de Torrejoncillo Todo Noticias, Radio Alfares y Teatro Jachas. Y se lo dedico a ella, porque ayer sábado me vinieron a la mente sus versos, versos melancólicos, que he visto con mis propios ojos. Queridos paisanos, ayer me inundó la pena al comprobar después de unos 10 o 15 años, en los cuales no visitaba esta zona de nuestro término y pueblo, que es Torrejoncillo, como nuestra historia se desvanece y no nos damos cuenta. Maria José, tu Sauceda te trae muchos recuerdos, pero quizás, excepto la escuela de tu querido río Alagón, las cuales se encuentran derruidas,  las viviendas reformadas para casas de campo en fines de semana y verano, se mantienen con el cuidado y mimo de sus dueños, algunas tierras incluso se siembran, alquiladas o trabajadas por sus patrones, visité esa especie de embarcadero junto al río Alagón, donde nuestros paisanos amarraban su barco después de un día de pesca, suerte tienes Pepa. Y digo suerte, porque después visité la Fuente Salada, que incluso puede tener un paso, pero se me cayeron los palos del chozo, cuando llegue a nuestra querida Aceña del Duque. Lugar entrañable para nuestros paisanos, donde hemos pasado días de campo en el río junto con la familia de comilona, esa gente que se hospedaba en esas viviendas, ya derruidas, esos caminos asilvestrados con...

Read More

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN