Autor: Redacción

NUEVA OFICINA DE IGUALDAD EN MANCOMUNIDAD

El pasado 18 de agosto comenzó un nuevo proyecto en Mancomunidad Rivera de Fresnedosa, las oficinas de Igualdad. Dicho servicio se está prestando por los 13 municipios de la Mancomunidad, en él hay dos agentes de igualdad y cada uno coordina 6 pueblos, más uno en común que es Coria. Es un proyecto piloto y se desarrollará hasta el 14 de Diciembre. En Torrejoncillo está ubicada la oficina en la Mancomunidad (altos del ayuntamiento), de 8 a 3 de la tarde, dicho horario se puede ver modificado por necesidad del servicio. En principio las oficinas se están ocupando de un estudio de la zona: recursos educativos, asociacionismo, sanidad, laboral, político, etc; para elaborar un estudio de género de la zona, así como una guía de recursos de la misma. Estas son las dos acciones que el Instituto de la Mujer les ha encomendado, así también decir que se está trabajando en la posibilidad de crear un Consejo Mancomunado de Mujeres, en breve se realizará otro nuevo taller. Dicho proyecto es un convenio entre Consejería de Igualdad y Empleo e Instituto de la Mujer con la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa. Como curiosidad hay concejalías de la mujer tan solo en dos pueblos, pero no se está haciendo nada al respecto; no hay ningún estudio de mujeres, de igualdad, de perspectiva de género… Juan Carlos...

Read More

XII FERIA DEL CABALLO Y LA ARTESANÍA

PROGRAMA DE ACTOS Día de de septiembre, Sábado.9:00 h. Apertura de instalaciones.10:00 h. IX Concurso Morfológico Nacional de P.R.E.12:00 h. Acto de inauguración.12:30 h. Exhibición de Caballos Árabes en Pista.13:30 h. Exhibición de Doma Portuguesa.18:00 h. XI Concurso nacional de Doma Vaquera.20:30 h. Jornada Técnica: «La alimentación del caballo y su relación con la infosura y el cólico.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE GANADO OVINO, CAPRINO Y VACUNO.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE CABALLOS DE PURA RAZA LUSITANOS Y ÁRABES.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE MAQUINARIA Y SERVICIOS.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE ARTESANÍA HISPANO-LUSA.Día 7 de septiembre, Domingo.9:30 h. Apertura de instalaciones.9:30 h. Continuación del IX Concurso Morfológico Nacional de P.R.E.12:30 h. Exhibición de Caballos Árabes en Pista.17:00 h. Continuación del IX Concurso Morfológico Nacional de P.R.E.18:30 h. Exhibición de Doma Portuguesa.23:00 h. Espectáculo Nocturno.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE GANADO OVINO, CAPRINO Y VACUNO.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE CABALLOS DE PURA RAZA LUSITANOS Y ÁRABES.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE MAQUINARIA Y SERVICIOS.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE ARTESANÍA HISPANO-LUSA.Día 8 de septiembre, Lunes. 9:30 h. Apertura de instalaciones.9:30 h. Continuación del IX Concurso Morfológico Nacional de P.R.E.12:00 h. Prueba funcionalidad de reproductoras montadas.12:30 h. Conmemoración del Día de Extremadura: juegos infantiles.14:00 h. Entrega de premios del Concurso Morfológico y al mejor presentador.14:30 h. Clausura.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE GANADO OVINO, CAPRINO Y VACUNO.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE CABALLOS DE PURA RAZA LUSITANOS Y ÁRABES.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE MAQUINARIA Y SERVICIOS.– EXPOSICIÓN PERMANENTE DE...

Read More

PROYECTOS SOCIALES CORONACIÓN CANÓNICA (I)

MINIBÚS PARA EL TRANSPORTE DE NIÑOS ESPECIALES DEL CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL SAN FRANCISCO DE ASÍS CENTRO DE LAS HERMANAS FRANCISCANAS HIJAS DE LA MISERICORDIACupilupaca – El AltoLa Paz – Bolivia La zona de Cupilupaca donde se desarrolla las actividades del centro, está ubicada en la ciudad de El Alto cerca de La Paz, a una altura de 4.100 MSN y está situada cerca de la cordillera de Los Andes. El Alto es la zona más deprimida del departamento de La Paz, teniendo un clima frío durante todo el año y con vientos permanentes, la zona es habitada en su mayoría por emigrantes de las provincias cercanas a esta ciudad y de escasos recursos económicos. Por ser una zona árida y de baja producción, generalmente esta población se decida al comercio informal subsiste con el trabajo diario, los hijos quedan solos abandonados en la casa porque los padres tienen que salir a trabajar o son familias disfuncionales. Las grandes distancias y las barreras arquitectónicas que presenta esta ciudad hacen necesario la utilización de un medio de transporte para poder llegar al centro desde sus domicilios. El Centro de Educación Especial “San Francisco de Asís” alberga en sus instalaciones a más de 250 niños a nivel inicial – preescolar, y a más de 76 niños, niñas y adolescentes con discapacidad física, psicológica o sensorial. También ofrece servicios de alimentación a...

Read More

HUMOR TTN

Otra vez, como por arte de magia, reaparece la sección de Humor en el blog. Pero será como un espejismo, porque… ¡¡ME VOY DE VACACIONES!! Después de mucho esperar, y aunque parecía que nunca llegaría el día de irme, por fin ha llegado. Y hoy, como es mi último día en el trabajo hasta mediados del mes próximo, he sacado un ratillo para que por lo menos este finde haya sección, que la tenía un poco abandonada (muy a mi pesar, todo hay que decirlo…). En fin, que no quiero enrollarme, que tampoco es que disponga de mucho tiempo. Creo recordar que la última vez incluía una serie de preguntas de exámenes de E.S.O., con las respuestas de los alumnos y los consiguientes comentarios del profesor entre paréntesis. Hoy he seleccionado algunas más, espero que os gusten. Ecosistemas:La tundra y la gaita. (No te olvides de las castañuelas) Trabajo y energía:Trabajo es si cogemos una silla y la ponemos en otro sitio. Energía es cuando la silla se levanta sola. (Y fuerza es cuando se rompe la silla) Quevedo:Era cojo, pero de un solo pie. (Bufff, menos mal que nos lo has aclarado…) El oído interno:Consta de utrículo y dráculo. (Contra la ignorancia… imaginación) El arte griego:Hacían botijos. (Siglos de Arte resumidos en una puta frase) Ave Cesar morituri te salutant:Las aves de Cesar murieron por falta de salud....

Read More

JUAN MORENO LENO

En los cuatro siglos transcurridos entre 1500 y 1914, la cuestión central de la historia mundial fue la expansión del poder europeo. Después de 1914, sin embargo, tuvieron lugar una serie de acontecimientos que gradualmente minaron el predominio de Occidente en el mundo. El catalizador fue la I Guerra Mundial (1914-1918). Durante cuatro años, los europeos lucharon brutalmente y se causaron a sí mismos millones de muertos, además despilfarraron los recursos financieros de todo el continente. Apenas habían comenzado a recuperarse de la catástrofe sufrida por la más grave depresión económica de la era moderna cuando llegó la II Guerra Mundial (1939-1945). Al final de este sangriento conflicto, las potencias europeas estaban tan exhaustas, tan empobrecidas y tan desmoralizadas, que casi no podían asegurar el control sobre sus propios países, por no hablar de las colonias. No es sorprendente que los movimientos nacionalistas en Asia y África se aprovecharan de la debilidad de Europa. En una generación, estos movimientos se emanciparon de los gobiernos coloniales y establecieron una amplia gama de estados independientes. Con el fin del tercer cuarto del siglo XX, terminaban 400 años de dominación europea.Texto recopilado de la Enciclopedia Encarta.Todo esto nos lleva a un paisano nuestro, que nació en Torrejoncillo, Cáceres, España, el 18 de Marzo de 1915, estuvo en la prisión Alemana de Compiègne, de ahí fue trasladado al campo de concentración de Mauthausen...

Read More

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN