
Celebrando los 800 años del nacimiento de Jesús a través de un taller de reminiscencia en la Residencia Santa Isabel de Torrejoncillo

Una tarde más, los residentes de la residencia Santa Isabel de Torrejoncillo, han podido disfrutar de un Taller de Reminiscencia a través del diorama de Carlos Méndez ( belenista y voluntario), en el que han podido disfrutar de la celebración de los 800 años del nacimiento de Jesús. En el taller se hizo un breve repaso de nuestra tradición popular del Belén, ya que fue San Francisco de Asís el que monto el primer nacimiento de Jesús en la misa del Gallo en 1223, un sencillo nacimiento que contaba tan solo con un buey, una mula , un lecho de paja y una imagen del niños Dios.
A raíz de esta mención histórica, los mayores han podido manifestar y comentar cómo la escena popular del diorama tenía mucho que ver con Torrejoncillo. En él podíamos ver a los personajes ataviados con el traje típico de Torrejoncillo. La Virgen María porta nuestro Pañuelo del Gajo , San José se cubre con la capa, seña de nuestra identidad pringona. Comentaban los residentes como antaño los animales convivían con la familia, igual que en el Portal de Belén y destacaban la decoración interna de la casa: c platos, garrafas de vino, alacenas etc. Esto dio pie a que cada uno de los residentes comentara como eran sus casas, sus vivencias, y como a pesar del tiempo hemos conseguido trasladarnos a su infancia, juventud y a sus familia, e incluso han surgido poemas que se recitaban alrededor de dicha escena popular.
Ha sido un taller muy práctico y dinámico en el que cada uno de ellos han podido mencionar sus recuerdos del pasado, que siguen presentes, e incluso ha habido espacio para la reflexión y para compartir esta devoción popular que está trabajando para que la UNESCO declare el pesebrismo como patrimonio inmaterial de la Humanidad, por lo que esperemos que esta celebración sirva para apreciar y valorar esta tradición que forma parte del ADN cultural de nuestra sociedad.