“Amor impervio”, del cubano José Carlos Terradas, ganador del XXXIII Premio Cuentos Ciudad de Coria, convocado por la Diputación de Cáceres

“Amor impervio”, del cubano José Carlos Terradas, ganador del XXXIII Premio Cuentos Ciudad de Coria, convocado por la Diputación de Cáceres

El diputado de Cultura y Deportes y el presidente del Jurado, Luis Roso, han dado a conocer el fallo y han destacado el aumento de la participación, que ha pasado de 381 conjuntos de cuentos, el pasado año, a 555 trabajos, en la presente edición.

26/04/2023, Coria.- Un nuevo título y un nuevo nombre se añade a la historia del Premio Cuentos Ciudad de Coria, que ha cumplido ya su trigésimo tercera edición. Se trata del conjunto de cuentos titulado “Amor impervio” del escritor cubano, afincado en Miami, José Carlos Terradas Carrandi.

El diputado de Cultura y Deportes, Fernando Grande Cano, ha presidido el tradicional acto que convoca la Diputación de Cáceres en el Ayuntamiento de Coria, acompañado del alcalde de la localidad, José Manuel García Ballestero, y de los miembros del jurado. Precisamente, su presidente, Luis Roso, ha sido el encargado de dar a conocer el nombre del nuevo ganador, elegido por unanimidad, “por la unidad literaria del conjunto de cuentos, por las obsesiones que repite en cada uno de los relatos, por las imágenes, los finales sorprendentes, la herencia de Bolaño, del realismo mágico o la sensación de extrañamiento”.

El jurado, compuesto, además de por Roso, por Mª José Blanco Nisa, Soledad Tovar Iglesias y Nuria Corchete, ha destacado en el conjunto de obras presentadas el reflejo de una clara atracción “por los distintos acentos y lenguajes, distinto léxico o giros de diferentes registros dialectales de España y Latinoamérica”.

El diputado ha celebrado el peso que esta convocatoria literaria ha ido adquiriendo a lo largo de los años, con un aumento de la participación, que este año ha sido de 555 conjuntos de cuentos, frente a 381 del pasado año.

Además, han sido trabajos provenientes de todos los puntos de España y de 25 países (España, Alemania, Argentina, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Irlanda, Israel, Italia, México, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Reino Unido, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).

“Esta participación demuestra -ha añadido el diputado- la buena salud de nuestro certamen y la buena salud también de este genero literario, el cuento, que, con sus principales ingredientes: brevedad, intensidad y síntesis, sobrepasa la anécdota que narra y nos adentra en reflexiones profundas y temporales”.

Precisamente, en su intervención, el diputado ha querido reflexionar sobre los casos que se están dando de revisión y reescritura de obras acudiendo a lo políticamente correcto. “Debemos reflexionar sobre todo esto que llega a la literatura en forma de censura: ¿censurar los cuentos? ¿cambiar los cuentos? Más allá del debate suscitado y de nuestras opiniones personales lo que sí refleja es la importancia de la literatura y la importancia de los cuentos, su influencia, su parte en la educación en valores”. En este sentido, “el principal valor de la literatura -ha concluido- es hacernos crecer como personas, abrirnos a diferentes realidades”.

El acto, celebrado en el patio del Ayuntamiento y abierto a la ciudadanía, ha estado amenizado por el dúo Fetén Fetén, un proyecto musical de los burgaleses Jorge Arribas y Diego Galaz, que llevan a cabo una lectura contemporánea de la música popular, haciendo un viaje por muy distintos ritmos, fox-trot, vals, chotis, seguidillas o habaneras.

Como en años anteriores, este acto en Coria es el que antecede a la gala literaria que se celebrará este jueves, 27 de abril, a las 20:00 horas, en el auditorio del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, y en la que se conocerán los ganadores y ganadoras de los otros premios convocados por la Diputación: el XLVIII Premio Cáceres de Novela Corta, el XLIII Premio de Periodismo “Dionisio Acedo”, el XXVI Premio “Flor de Jara” de Poesía y el XIX Concurso de Micorrrelatos “El Brocense”.

La gala, que estará presidida por el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, será presentada por la actriz Cristina Gallego y amenizada por la compañía Ron Lalá.

Nota de Prensa Diputación de Cáceres

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN