Valdencín celebra el primer Mes de la Mujer Rural con diferentes actividades

Valdencín celebra el primer Mes de la Mujer Rural con diferentes actividades
  • Esta actividad forma parte del proyecto “Mujeres de Valdencín: construyendo la historia de un pueblo de colonización”, que contempla varias acciones a lo largo de 2024
  • La iniciativa está impulsada por la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Valdencín, con la financiación de la Diputación de Cáceres y el apoyo del Ayuntamiento de Torrejoncillo y la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa

Valdencín, 30 de septiembre de 2024.- Durante el mes de octubre, la pedanía cacereña de Valdencín celebra la primera edición del Mes de la Mujer Rural, como parte de su proyecto  “Mujeres de Valdencín: construyendo la historia de un pueblo de colonización”, una iniciativa impulsada por la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Valdencín “Virgen de la Esperanza”, que desarrolla acciones durante todo 2024.

El programa arranca el jueves 3 de octubre y contempla diferentes actividades entre ellas la presentación en localidades vecinas del Documental “La historia de Valdencín vista a través de los ojos de sus mujeres”. La primera proyección fuera de Valdencín será el día 3 en el Templo de las Ares en Pajares de la Rivera, pero se contempla la proyección también en lugares como El Batán y San Gil en otras fechas aún sin definir.

El día 8 tendrá lugar un Café debate y una exposición fotográfica sobre el papel de las mujeres rurales en los países del Norte y del Sur, de la mano de Gentinosina Social. El día 10 podrán asistir a un desayuno saludable donde el Área de Salud de Coria hablará de hábitos y alimentación saludables.

Durante la tercera semana del mes, el día 15 se presentará una Exposición fotográfica sobre las primeras pobladoras de este pueblo de colonos y el día 17 se celebrará una charla sobre salud mental en las mujeres rurales, a cargo de Feafes Coria.

Unos días más tarde, el 21, será la marcha contra el cáncer de mama, cuya recaudación será destinada a la Asociación Oncológica Extremeña (AOEX). El día 27 tendrá lugar el monólogo “La Manoli” con Irene Hernández, en la Sala Utopía, y para cerrar la programación se podrá asistir el día 30 a un taller de mandalas cerámicos a cargo de Julia Torres.

Esta iniciativa está impulsada por la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Valdencín, con la financiación de la Diputación de Cáceres y el apoyo del Ayuntamiento de Torrejoncillo y la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa.

Nota de Prensa Gentinosina Social

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN