Las Carantoñas de Acehúche se preparan para recibir una gran afluencia de visitantes entre los días 20 y 21 de enero

Las Carantoñas de Acehúche se preparan para recibir una gran afluencia de visitantes entre los días 20 y 21 de enero

Serán más de 65 carantoñas las que se concentrarán por las calles del pueblo y, junto a ellas, unas 300 “regaoras” o “patanas”.

16/01/2024.- “Olor a romero y pólvora”, “un sentimiento indescriptible que hace saltar las lágrimas a más de uno” así ha descrito el alcalde de Acehúche, Benito Arias, lo que evocan Las Carantoñas, Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2019 y que se preparan este fin de semana para superar las 10.000 personas asistentes del año pasado.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha acompañado al alcalde, mayordomas y mayordomos y carantoñas en la presentación de Las Carantoñas 2024, donde ha recordado el compromiso efectivo y real de la Diputación de Cáceres con “todo este tipo de actividades gastronómicas, económicas, de desarrollo rural, de asentamiento de la población de trabajar con realidades, con inversiones y con dinero para evitar la despoblación”. En ese sentido el presidente ha recordado la aportación y promoción que hace la Diputación de Cáceres a las Fiestas de Interés Turístico y a las DOP e IGP de la provincia de Cáceres, “hay mucha filosofía barata y luego hay administraciones que apostamos con hechos concretos como este, con apoyo a las fiestas que marcan la identidad de un pueblo, provincia y región, y apoyando a productos tan importantes, desde el punto de vista económico, como es el Queso de Acehúche”.

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Acehúche, ha dicho su alcalde, se comprometen a seguir revalorizándola y optar a la denominación de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Además, Arias se ha mostrado orgulloso por el relevo generacional, “nuestra fiesta cada vez va a más, la gente joven tiene muchas ganas de San Sebastión, de vestirse de carantoña, de regaoras, de ser mayordomos y eso es muy importante, que tengamos asegurada nuestra fiesta durante muchas generaciones”.

Se espera que entre los días 20 y 21 de enero por las calles de Acehúche desfilen un mínimo de 65 “carantoñas” y, junto a ellas, cerca de 300 “regaoras” o “patanas” con la función de escoltar la imagen de san Sebastián, “regándolo” de confetis y cantando sus Himnos. El tamborilero, los “tiraores” y sus escopetas, la “vaca-tora” y las mayordomas y mayordomos son otros de los pilares de la fiesta.

Rai Oliva es mayordomo del segundo día, el 21 de enero, y ha expresado, entre nervios, que siente “mucha emoción, es algo que se vive desde pequeño, de la mano de nuestras madres y padres”. Este año se estrena como mayordomo junto a un grupo de amigos tras haber participado como “carantoña” años atrás, “supone vivir otro punto de vista muy emocionante, compartir con toda la gente un sentimiento muy especial”.

Una fiesta ancestral, entre lo divino y lo profano

No se sabe cuando empezaron algunos acehucheños a vestirse como “carantoñas” pero sí hay constancia de la existencia de una “Ermita de los Mártires” datada en el siglo XVI, en un enclave local que hoy se denomina “Huerto de los Mártires”, así lo explica el cronista de la localidad, Salvador Calvo.

El cronista también da cuenta de la conexión de la esencia profana que conecta Acehúche con otros puntos de la geografía española, sobre todo del norte de España y con la cuenca Mediterránea. Sobre esto último, Calvo, asemeja “Las Carantoñas” acehucheñas a los Kukeri búlgaros, hombres disfrazados con pieles y máscaras que realizan bailes y rituales para ahuyentar a los malos espíritus, y que también se celebra por estas fechas. La vinculación de esta fiesta con rituales de reproducción o, incluso, con las lupercales romanas.

Nota de Prensa Diputación de Cáceres

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN