Círculo del Silencio por las Personas trabajadoras del Hogar

Círculo del Silencio por las Personas trabajadoras del Hogar

Torrejoncillo se suma un domingo más a la celebración del Círculo del Silencio. En esta ocasión ha sido ofrecido  por las personas trabajadoras del hogar.

Este colectivo está compuesto casi en su totalidad por mujeres, muchas de ellas provienen de países en desarrollo, que han emigrado en busca de trabajo. A pesar de su importancia para la sociedad, estas trabajadoras suelen encontrarse en una situación de precariedad laboral y de vulneración de derechos.

Son muchas las personas dadas de alta en la Seguridad Social como Trabajadoras del Hogar. Sin embargo, se estima que aún hay un porcentaje considerable que están trabajando en el sector de forma irregular o sin contrato, dificultando el control de las condiciones laborales y de la protección social de estas personas. Es un sector que, por costumbre, aún está muy enmarcado dentro de la economía sumergida. Esto quiere decir que muchas personas no cuentan con medidas de protección social, sufriendo condiciones precarias, sin las medidas de seguridad necesarias y sin protección contra los riesgos laborales. Lo que puede provocar problemas de salud y accidentes laborales, que en muchos casos quedan sin denunciar.

España es el segundo país con mayor número de personas Trabajadoras del Hogar de la Unión Europea, algo que no es de extrañar, teniendo en cuenta que en nuestro modelo de bienestar siempre ha sido la familia la encargada de los cuidados. Sumando a esto la necesidad de que ambos miembros de la pareja trabajen y la baja infraestructura pública de cuidados, las familias optan por el trabajo doméstico como solución, siempre y cuando el coste no supere el beneficio que aporta que ambos miembros trabajen, por lo que muchas veces este tipo de trabajo ha estado muy infravalorado.

A pesar de que en el 2011 se aprobó un convenio internacional para mejorar las condiciones laborales, en nuestro país no ha sido ratificado hasta el pasado año. A día de hoy aún estamos adaptándonos a las nuevas condiciones que esto conlleva, como dar de alta en la seguridad social y una actualización de la regulación de la relación laboral especial.

Una vez más, Torrejoncillo se suma a dichas reivindicaciones, en este caso por la situación de las personas del hogar. Como podemos ver es una actividad de concienciación en la  que cada mes la comunidad participa con más fuerza.

Nota

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

15589555_1448870091811575_584753780314161203_n 16105639_1400048556693729_5685545731025776053_n 17190788_1454956694536248_2907669244534066621_n 17264768_1457365830962001_1070774177699099473_n 17352567_1461983300500254_1927508210332325576_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 21433103_1659923467372902_8390453461554567188_n 22449902_1668907356455293_8027301228098819506_n 22894168_1926482270711678_8394442417090865615_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN