
La güelta del trabajo

Desde Torrejoncillo Todo Noticias queremos hacernos eco de una joya poética escrita en «torrejoncillanu» sobre «los enamorijus».
Hace unos días, Daniel Gordo, Presidente de OSCEC (Órganu de Seguimientu y Coordinación del Estremeñu y la su Cultura) nos hacía llegar el enlace a un twuit de Aníbal Martín, en el que divulgaba un poema que lleva por título: «La güelta del trabajo», que el torrejoncillano Aurelio Santos escribió en 1912, publicado por el periódico cacereño de principios del Siglo XX «El bloque».
A continuación, reproducimos dicho poema, tal y como fue publicado en su momento.
Por la vereina estrecha
del campu agilan pal pueblu
entre jolgorius y risas
un ataju e jornalerus
desus que masan la tierra
con el suol de su cuerpu,
de enamorijus chalrandu
ú enamorijus jadiendu.
Y diendu van que una nochi
à la Fulana y Prenceju
los barruntarun jablandu
por las tapias de su güertu;
se sabi quien es el mozu,
_Buen galápagu está jechu.
_Valienti boba está ella.
_Si algu le pasa,me alegru.
Sabéis que al de la Grabiela
lo quearun mediu muertu
la otra nochi en la taberna
cascándusi con Crescenciu;
por la de tía Genara
quisun quitali el pelleju:
peru Juanon que llegaba
en aquel istanti mesmu,
los desapartó enseguía
y esprecipió mu serenu
aconsejalus asina
sobre pocu más o menus.
¿Por qué os zurrais la pabana
y os jarreais esus cuescus,
si no merci la pena
el que por un cachu enreu
os casqueis desa manera?
Comu nos poneis dacuerdu
y le jadeis una güeña
paque escarmienti en un verbu
¿no?por jadeurs la cusqui;
lo digu porque no quieru
que vos zurreis la pabana,
que vos quiteis el pelleju
hubiendu comu hay de sobra
tanta zagala en el pueblu.
_¿Y acabó la cosa asina?
_Si el supiera questi inviernu
se la pegaba la Ulogia
con el que estudia pa meicu
mientras él en el descuagi
se va queandu lo mesmu
que si tuvieran tiricia
tos paliuchus y enfermus…
_Mia que la Ulogia era guapa.
_Ya ves tú lo que la jechu
desgraciá patoa la via.
_Si Juanon llega a sabelu…
_Hechóse el últimu tragu
rebosandu de contentu,
con el retozu en el alma
comu los pabus de cruecu,
se rebujó en la bufanda,
cogió el garroti y aluegu
se salió con más fanfarria…
asina comu diciendu
que no había quien le tosiera
entri tos los de esti pueblu.
_Peru al salil por la puerta
se tropezó con Nemesiu,
lo agarró por la bufanda,
lo volvió a metel pa dentru,
mandó ponel unas copas
y asñi esprencipió diciendu:
_Más valía que los dejaras
y tuvieras de ti mesmu
más cuidiau del que tienis…
demás sabis que jadiendu
lo que tú jadías ogañu
no le dan un escarmientu.
¿Por qué tú antañu a la Ulogia,
al sabeli los engietrus
no dejasti de querela
tú, que te las das de retu’
El remolón te jidistis:
tomal vusotrus ejemplu
no de lo que Juan pedrica
sino de lo quel ha gechu.
_Bien empleau te se estuvu
por metelti a barulleru.
Esu es lo que jablá suelin
cuandu agilandu pal pueblu
por la vereina estrecha
entre jolgorius y cuentus
los que masarun la tierra
con el suol de su cuerpu,
por esu van satisfechus
de enamorijus chalrandu
y enamorijus jadiendu.
Aurelio Santos , Torrejoncillo 4 deNoviembre de 1912