
Santos Bueso en el Día Mundial de la Visión

En el marco del Día Mundial de la Visión, el médico torrejoncillano Enrique Santos Bueso expondrá el próximo 17 de octubre, a las 18:00 horas, en una Sesión Científica Extraordinaria que tendrá lugar en la sede Real Academia Nacional de Medicina de España en Madrid.
En esta ocasión su ponencia se centrará en la «Epidemiología de la ceguera infantil». Al torrejoncillano le acompañarán representantes de asociaciones vinculadas a problemas en la visión como ONCE, AEA, AGAF o Fundación Luminium.
La Sociedad Española de Oftalmología es la organizadora de este evento que tiene como objeto tratar de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención para detectar todas aquellas causas de ceguera que se pueden frenar.
Día Mundial de la Visión
La Organización Mundial de la salud (OMS) estableció en 2002 que cada año, el segundo jueves de octubre se dedicase a la concienciación sobre las enfermedades de la vista que pueden derivar en una ceguera permanente a través de campañas de salud visual.
Según cifras de la OMS, se calcula que aproximadamente 1300 millones de personas en el mundo viven con algún tipo de deficiencia visual, siendo las principales causas los errores de refracción no corregidos y las cataratas, seguidos de la DMAE, glaucoma, retinopatía diabética, opacidad de la córnea y tracoma.
Lamentablemente, dice la OMS, el 80% de casos de visión deficiente a nivel mundial se podrían evitar.