Restaurante Las Tinajas promociona a TTN

Dos nuevos programas de Diputación para luchar contra el despoblamiento

Dos nuevos programas de Diputación para luchar contra el despoblamiento

El Gabinete de Comunicación de la Diputación de Cáceres, en nota de prensa que ha hecho llegar a Torrejoncillo Todo Noticias, nos informa de dos nuevos programas para luchar contra el despoblamiento de las zonas rurales: Diputación Emprende y Diputación Rehabilita.

La presidenta de la Diputación presenta estas dos iniciativas que ayudarán a fijar población en el medio rural a través de la rehabilitación de viviendas y el asentamiento de autónomos en los municipios.

 

16/05/2018, Cáceres.- Continuando con acciones en defensa del mundo rural y contra el despoblamiento, la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, ha presentado este miércoles dos nuevos programas: Diputación Emprende y Diputación Rehabilita, destinados a los municipios de la provincia, priorizando los de menor tamaño. Tanto uno como otro persiguen la fijación de población, ayudando bien a la financiación de proyectos empresariales de personas físicas en la provincia, bien a la restauración y rehabilitación de casas en municipios de la provincia destinadas a residencia principal.

            “Este Equipo de Gobierno -ha manifestado la presidenta- está trabajando contra el despoblamiento con hechos, no con teorías, lo estamos haciendo con hechos e innovando, como demuestran todos los proyectos y planes que hemos ido poniendo en marcha y estos que hoy traemos aquí”.

 

            Diputación Emprende. El objetivo principal de este nuevo programa es ayudar al establecimiento de personas desempleadas como trabajadores autónomos en los municipios de la provincia, teniendo en cuenta que “los autónomos representan la base de la actividad económica y son un componente básico del tejido empresarial, indispensable para la dinamización económica de la provincia”.

            Así, este programa, que cuenta con un presupuesto total de 3.000.000 euros, será un apoyo a la promoción de nuevas actividades económicas, negocios o pequeñas empresas promovidas por trabajadores autónomos en los municipios cacereños.

            Cada beneficiario tendrá una ayuda de 5.000 euros, es decir, se contempla llegar a 600 autónomos, y el reparto se realizará en dos pasos:

  • Un primer reparto contempla un total de 2.210.000 euros para autónomos procedentes de poblaciones de menos de 20.000 habitantes, pudiendo ser beneficiarios un máximo de dos por cada población, contemplando un total de 442 ayudas.
  • Un segundo reparto sería de 790.000 euros para los solicitantes que no hubieran sido beneficiados, aun reuniendo los requisitos, por superar en su demarcación las dos subvenciones estipuladas por municipio.

En este segundo caso se priorizarán cuestiones como municipios de menos de 1.000 habitantes, solicitudes impulsadas por mujeres o solicitudes que provengan de familias monoparentales o víctimas de violencia de género.

            En el caso de que, tras estos dos repartos, la Diputación considerara la posibilidad de una nueva convocatoria, de acuerdo con el remanente existente, se llevaría a cabo con los anteriores criterios de reparto.

 

            Diputación Rehabilita. Se trata también de un nuevo instrumento para seguir avanzando en la lucha contra el despoblamiento y en el mantenimiento de los pueblos, tanto de sus gentes como de su identidad, su patrimonio y su cultura.

            Este nuevo programa va dirigido a jóvenes menores de 35 años, que rehabiliten una casa en un municipio de la provincia de Cáceres con destino a primera vivienda, ayudando, así, a fijar población en los pueblos, además de impulsar la recuperación de los cascos históricos o antiguos de los núcleos rurales.

            Aunque el programa mira a todos los municipios de la provincia, se valorará de forma especial aquellas rehabilitaciones en pueblos con menor número de habitantes.

            El programa cuenta con un presupuesto de 750.000 euros, y la máxima ayuda por beneficiario será de 15.000 euros, por lo que en esta primera edición se espera ayudar a la rehabilitación de 50 viviendas.

            A estos programas se añade, tal como ha explicado la presidenta de la Diputación, las negociaciones que está llevando a cabo la Institución provincial con entidades financieras para, a través de la firma de un Plan de Dinamización Rural Provincial, conseguir facilidades y préstamos a bajo interés para la creación de empresas y para la rehabilitación de viviendas.

            Además, tanto unas ayudas como otras de estos nuevos programas de la Diputación serán compatibles con las que se puedan recibir de la Junta de Extremadura, “caminando -ha apuntado la presidenta- en perfecta coordinación institucional”.

            Rosario Cordero recuerda que estas medidas son “un paso más que damos contra el despoblamiento”, sumándose a otras medidas ya emprendidas por el Equipo de Gobierno en esta Legislatura, como es el programa Diputación Desarrolla, el Plan Activa, las ayudas para medidas piloto contra el despoblamiento que pongan en marcha las entidades locales, los Premios San Pedro de Alcántara a la Innovación Local o el establecimiento de la fibra óptica en los municipios de la provincia. Sin olvidar, ha concluido, el Congreso de Despoblamiento de Zonas Rurales, celebrado en octubre de 2016 en la localidad de Montánchez, donde la Diputación y la provincia izaron la bandera de esta lucha y donde se propició la firma de la Declaración de Montánchez sobre el Despoblamiento, un movimiento al que se han ido sumando instituciones, entidades empresariales y económicas y agentes sociales del resto de España.

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

8501_1100919256606662_7985538652026352525_n 18118647_1713937345299506_4356167146911121910_n 18157922_1501493736529990_4278754775041470131_n 18557379_1533481620017088_8446903383220568435_n 20264764_1819198278106745_605305882432276778_n 21105670_1643655758999673_5298584073972578764_n 21687928_1648076998538329_1384488646008299211_n 22894157_1683284338350928_5318469112051155075_n 25289484_1725271897485505_8131932433495216355_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN