Cachorrilla acoge este verano la XX Escuela de Medio Ambiente de Extremadura

Cachorrilla acoge este verano la XX Escuela de Medio Ambiente de Extremadura
Con ofertas especiales para las localidades mancomunadas de Rivera de Fresnedosa y Valle del Alagón, se celebrarán cuatro turnos consecutivos, desde el 28 de junio al 30 de julio, en el Aula de Naturaleza «Canchos de Ramiro».
Paraje natural de los Canchos de Ramiro (Cachorrilla) - CEDIDA

Paraje natural de los Canchos de Ramiro (Cachorrilla) – CEDIDA

La localidad cacereña de Cachorrilla, en concreto el Aula de Naturaleza «Canchos de Ramiro», será la sede de la vigésima edición de la Escuela de Medio Ambiente de Extremadura, una iniciativa organizada por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (ADENEX) en colaboración con el Ayuntamiento de Cachorrilla, la Mancomunidad de Municipios «Rivera de Fresnedosa» y la Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón (ADESVAL).

La XX Escuela de Medio Ambiente en Extremadura, orientada a niños y niñas en edad escolar, se centrará en el agua como fuente de vida y elemento clave para el desarrollo humano y para el funcionamiento de todos los ecosistemas del planeta Tierra, dado que 2013 es el «Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua” como así declaró la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta actuación contribuye además al fomento del desarrollo rural al dinamizar una pequeña población como Cachorrilla

La misma acogerá una numerosa serie de actividades: itinerarios ecológicos que se celebrarán a primera hora de la mañana, talleres sobre estudio, gestión del agua y los humedales, observación e identificación de fauna y flora, talleres de contenido ambiental y manualidades, talleres de antropología, etnografía y costumbres, charlas, debates y audiovisuales, celebración de juegos, dinámicas y veladas, cuadernos y fichas de campo, momentos de piscina, ocio y tiempo libre, y convivencias, fiestas y encuentros. Además, se realizarán visitas culturales a localidades de la zona como Cachorrilla, Pescueza, Portaje o Coria.

Se desarrollará en cuatro turnos consecutivos de nueve días cada uno, desde el 28 de junio hasta el 30 de julio. En la misma puede participarse en uno o varios turnos, aplicándose una cuota especial a los participantes que procedan de los pueblos de la zona, fijada en 150 € por participante y turno. Por su parte, la cuota general será de 225 €, con oferta especial de 200 € para los socios de ADENEX, mientras que para acudir a dos turnos consecutivos habrá que abonar 400 €, 350 € en el caso de los asociados, aplicándose esta cuota cuando la antigüedad sea superior a un año. ADENEX da la opción también de desarrollar un turno con días sueltos de otro anterior o posterior.

Sala de interpretación ambiental - CEDIDA

Sala de interpretación ambiental – CEDIDA

El primer turno se celebrará del 28 de junio al 6 de julio, para dar paso a un segundo que tendrá lugar del 6 al 14 de julio; finalmente, el tercer turno se impartirá del 14 al 22 y para terminar, el cuarto y último del 22 al 30 de julio. El precio incluye alojamiento, comidas, materiales, monitores, piscina, vehículos de apoyo, salidas por la comarca, seguro de transporte y responsabilidad civil. Podrán participar tanto socios de ADENEX como no socios, a partir de los 6 años de edad. Hay un total de 40 plazas por turno, y será impartido a cargo de un grupo de educadores ambientales. La inscripción debe formalizarse desde la web de ADENEX o bien por teléfono (924387189) o fax (924387357).

El número de cuenta (Banca Pueyo) donde se deberá ingresar el dinero es el 0078-0020-06-4000004556. La asignación de plazas se realizará por riguroso orden de fecha de llegada. Los participantes que obtengan plaza recibirán una notificación con el programa, modelo de autorización, listado de materiales a llevar, recomendaciones, horarios, y todas las indicaciones necesarias, y deberán enviar el boletín de inscripción relleno por correo electrónico (eduambiental@adenex.org), fax o correo postal, junto con el resguardo de ingreso bancario de la cuota, imprescindible para hacer efectiva la reserva de plaza.

En cuanto al desplazamiento, como la procedencia de los participantes es muy diversa, ADENEX no organiza viajes de recogida ni regreso de los participantes, debiendo llevarles los padres.

 .

EL AULA DE NATURALEZA «CANCHOS DE RAMIRO»

aulacanchosLa sede de esta actividad se encuentra situada en la localidad de Cachorrilla, uno de los municipios más pequeños de Extremadura, con unos 90 habitantes. Pertenece a la comarca Valle del Alagón y la Mancomunidad Rivera de Fresnedosa, donde se rodea de dehesas y zonas de cultivo, sierras y el río Alagón, aguas abajo de Coria.

El Aula de Naturaleza «Canchos de Ramiro» es el centro educativo adscrito a la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Canchos de Ramiro y Ladronera”, un espacio natural protegido importante por sus valores ambientales, perteneciente a la red de reservas de la Unión Europea, Red Natura 2000.

El aula se ubica a las afueras de Cachorrilla y cuenta con varias dependencias: salón multiusos, área de interpretación ambiental, servicios, cocina, y alojamiento limitado a pequeños grupos. Por eso para esta Escuela de Medio Ambiente se utilizarán tiendas de campaña, que se montarán al lado del aula.

.

Fuente: ADENEX

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16708572_1431721530193098_8822042003378848466_n 17424899_1648853981797420_8383261936324233544_n 18194678_1717745674918673_8705141049918580029_n 18342801_1548410335190883_6597863934357731705_n 18557379_1533481620017088_8446903383220568435_n 19598570_1578608212171095_171361750214203742_n 23844806_1727584240606824_7033044826757373072_n 24176868_1736946429670605_4287207982503075380_n 24232445_1760520837348121_4680794506072693154_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN