Elías García Núñez

Nuestra compañera Almudena Salvatierra trataba en Radio Alfares al personaje que hoy conocemos, y con los datos y material recopilados había suficientes elementos como para incluirlo en la lista de personajes torrejoncillanos, que progresivamente se va incrementando.

Elías García Núñez nació alrededor de 1885 y falleció en 1964. Fue fotógrafo de profesión y llegó a ser corresponsal de un periódico de Málaga. Su entrega al oficio le sirvió para innovar en algunos aspectos técnicos como veremos más adelante, y sobre todo, para transmitir sus conocimientos a su hijo Eloy, que siguió su camino profesional.

El anuncio publicitario que utilizaba consistía en un folleto que contenía una ilustración de un billete de 100 pesetas de 1906 en su mitad superior, y como texto comercial “FOTOGRAFÍA Y AMPLIACIONES AL LAPIZ”. Otra parte que contenía, hacía referencia a la permanencia en la localidad durante unos días, ofreciendo sus servicios como fotógrafo y la disposición de elementos modernos para su trabajo.

Recibió formación de un maestro en pintura y talla que se hospedó en su casa, siendo un alumno aplicado y aventajado. No tenía ningún precedente artístico familiar, y la única referencia en áreas conexas en artesanía, procedía de su padre, que era maestro hormero de calzado.

Este personaje también poseía un carnet con fecha 12 de septiembre de 1924 como Corresponsal Gráfico por La Unión Ilustrada- Semanario Literario y de Información Gráfica, firmado por el Gobierno Civil de Málaga y por el Alcalde del ayuntamiento de Torrejoncillo, posiblemente Sebastián Llanos. En el documento se puede leer el texto que firmado por el Gobernador Civil insta al ayuntamiento a la concesión de facilidades para que Elías García pueda realizar adecuadamente su profesión.

demás de fotógrafo, su profesión consistía en ampliaciones a lápiz de las cuales aún se conservan en Torrejoncillo. También se dedicaba con su hijo Eloy a pintar a domicilio en nuestra localidad y pueblos de los alrededores, imitaciones a madera y mármol, azulejos etc., en paredes, techos, todos hechos a base de esmaltes, etc.

Las imágenes las tomaban en la actual Calle Jenaro Ramos, y era un corral donde Elías y su hijo Eloy trabajaban con cámara de fuelle y placas de vidrio, el estudio estaba situado en la actual calle Antonio Sarmiento en el numero 16.

Una de sus fotografías es conocida por muchos de nosotros, aunque hasta ahora nos pasó desapercibida su autoría, y que encierra una curiosidad interesante. En la revista “El Telar” del año 2007, aparece una fotografía en portada del autobús de “La Serrana”, y en ella, Elías García dentro del vehículo, dándose la circunstancia de que además era el autor de la fotografía. La modernidad de su trabajo era tal que podía hacer la fotografía con un retardo suficiente como para salir en ella.

MALM

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN