1º de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Desde la Universidad Popular de Torrejoncillo ayer, 1 de diciembre, a la entrada de la novena se estuvieron repartiendo lazos rojos para concienciar a pequeños y mayores sobre este problema que afecta principalmente a los habitantes del tercer mundo.

El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH.

Se eligió el día 1 de diciembre porque el primer caso de sida fue diagnosticado en este día en 1981. Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la historia.

A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y al cuidado médico en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas sólo en el año 2005, de las cuales más de medio millón (570.000) eran niños.

La idea de dedicar un día a la lucha contra el sida en el mundo surgió en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del sida. Desde entonces, la iniciativa la han seguido gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta.

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

4 Comments

  1. Esther

    Ya sabemos todos que el SIDA es una enfermedad de Transmisión Sexual. Durante años esta enfermedad ha sido erróneamente considerada como un mal que afecta a sectores marginales de la población e incluso hay quién la ha podido señalar como «castigo divino». Dejémonos de hipocresías y miremos la realidad, el SIDA nos afecta a todos y todas y es por ello que debemos concienciar a toda la población. CONDONES PARA TODOS Y TODAS.

  2. Juanmi

    Efectivamente Ricardo esa es una de las cosas a las que me refería, más condones y menos parábolas para África.

  3. Ricardo

    Además de lazos rojos, se tendrían que haber repartido también preservativos, que son más eficaces contra el SIDA que los lazos.

  4. Juanmi

    Lo gránde de este reportaje son los números que arroja sobre muertos e infectados, el 64% de los infectados y el 90% de los muertos está en el África subsahariana, cosa que debería hacernos pensar mucho sobre el reparto mundial de bienes.

    Otra cosa muy notable y que sorprende a muchos es que en 10 años se ha duplicado la epidemia, es decir el SIDA no da tregua, arrasa. Mucha gente cree que con la medicación el SIDA ya no es un problema pero queda clarísimo que esto es una pandemia y no la gripe aviar o la del cerdo.

    Os dejo un reportaje de Medicos sin Fronteras que podéis leer:

    Reportaje Sida en el tercer mundo

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN