JESÚS MARÍA SÁNDEZ “CHUMY”

Los antecedentes más remotos del fútbol se pueden situar alrededor del año 200 a.C. durante la dinastía Han en China. Su juego se llamaba tsu chu (tsu significa aproximadamente ‘dar patadas’ y chu denota una bola hecha de cuero relleno). Incluso los emperadores chinos tomaron parte en el juego. Los griegos y los romanos tuvieron una gran variedad de juegos de pelota (como el episkuros y el harpastum) y algunos probablemente serían tanto para jugar con las manos como con los pies. En el siglo VII los japoneses tuvieron una forma de fútbol llamada kemari. En el siglo XIV se disputaba en Florencia un juego llamado calcio (giuoco del calcio, ‘juego de la patada’), que se jugaba por equipos de 27 jugadores con seis árbitros. Este juego permitía usar tanto las manos como los pies.

En 1846 se realizó el primer intento serio de establecer un reglamento. Fue promovido por H. de Winton y J. C. Thring en la Universidad de Cambridge, que prepararon un encuentro entre representantes de las escuelas públicas más importantes para intentar crear un juego de reglas estandarizado. Llegaron a un acuerdo y formularon diez, conocidas como ‘las reglas de Cambridge’ y que Thring describió como ‘el juego sencillo’.

En 1855 se fundó el Sheffield Football Club, el club más antiguo del mundo, y en 1862 comenzó a existir el Notts County, el club de liga más antiguo del mundo. En octubre de 1863 se fundó la Fútbol Asociación (FA) en la Taberna Freemasons, en la calle Great Queen de Londres. La idea de una Copa de Fútbol Asociación fue del secretario de la FA, Charles Alcock, quien propuso sus planes en una reunión a la que asistieron doce clubes en octubre de 1871. Participaron quince clubes en la primera competición en 1872, que fue ganada por los Wanderers, que batieron a los Royal Engineers. Hasta 1892, casi todas las finales se celebraron en Kennington Oval (Londres), que es más conocido por el críquet. Hasta 1883, todos los ganadores fueron clubes de aficionados. Los Wanderers ganaron seis veces; los Old Etonians ganaron dos veces y fueron segundos en seis ocasiones. También en 1872 se celebró el primer partido internacional (entre Inglaterra y Escocia), y en 1878 se celebró el primer partido con luz eléctrica…………. (Enciclopedia Encarta).

La inclusión de distintos personajes y ocupaciones en este blog, tiene, como habéis podido comprobar en anteriores ocasiones, la doble intención de conjugar la historia particular de cada una de las personas que publicamos, con el interés por mostrar un contenido didáctico asociado a su profesión o inquietudes, que enriquecen nuestro conocimiento, no solo en la parte más esperada, el personaje local, sino también complementarlo con una fuente de cultura general.

Por ello, en cuanto se refiere a la introducción detallada anteriormente sobre el fútbol, el personaje cuya ocupación se asocia, es “Chumy”. Este gran profesional del deporte futbolístico, torrejoncillano, seguramente se inició, como otros muchos, en el colegio.

Personalmente, recuerdo competiciones con el Club Atletismo de Torrejoncillo donde él ya despuntaba como deportista con futuro.

Pero su carrera como futbolista probablemente comenzó en el Club Polideportivo San Andrés, donde jugó varias temporadas hasta que le fichó el Coria, de Tercera división. Posteriormente, recaló en el Plasencia, también de tercera división y desde ahí, saltó, cambiando de provincia, al Díter Zafra, equipo con el que ha competido en tercera, y segunda división B.

Su proyección más importante, se saldó con la ficha por el Algeciras (Cádiz), jugando en tercera y Segunda división B.

Actualmente, juega en el equipo de Los Barrios, de Tercera División, también de Cádiz.

MALM

Enlace al tema creado sobre el artículo en el foro

GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN