Luz verde a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino “Valle del Alagón” y “Gran Tour Territorios UNESCO” diseñados por la Diputación de Cáceres

Luz verde a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino “Valle del Alagón” y “Gran Tour Territorios UNESCO” diseñados por la Diputación de Cáceres

A través de los fondos Next Generation de la UE la provincia recibirá 10 millones de euros que serán gestionados por la Diputación cacereña, impulsora y promotora de dichos planes junto con los territorios.

11-10-2023- Embarcaderos, senderos, miradores, observatorios de aves o iluminación patrimonial en el PSTD Valle del Alagón y señalización y toda la infraestructura necesaria para la “gran ruta “de este a oeste unida bajo a la marca UNESCO, son las actuaciones que contemplan los dos planes que ha diseñado la Diputación de Cáceres y que ahora reciben la inyección de 10 millones de euros –7 para territorios UNESCO y 3 para el Valle del Alagón-.

La vicepresidenta primera del Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, ha destacado “el gran trabajo” que la Diputación de Cáceres ha realizado en el diseño de los Planes de Sostenibilidad Turística, Territorios UNESCO y Valle del Alagón, “dos planes –ha apuntado- que han sido seleccionados por la Secretaría de Estado de Turismo con una dotación de 10 millones de euros que nos va a permitir mejorar los destinos turísticos y hacer una apuesta decidida por la competitividad y por la sostenibilidad, claves para nuestra provincia y para nuestra comunidad autónoma, Extremadura”.

Valle del Alagón

El Valle del Alagón, que contará con un presupuesto total de 3.000.000 euros para un periodo de ejecución de tres años a partir del 2023, presenta una serie de elementos turísticos que destacan y diferencian a este territorio del resto de zonas de la provincia de Cáceres. Contiene el recurso del río Alagón como seña de identidad, una ciudad catedralicia de origen romano con un patrimonio histórico de gran interés (Coria), recursos patrimoniales como el Conjunto Histórico de Coria y Galisteo, entre otros, cuatro fiestas de interés turístico nacional o regional, extensas superficies de gran valor ambiental y cultural como las dehesas, regadíos, etcétera, zonas ZEPA de elevadísimo potencial ecoturístico (Canchos de Ramiro) o la presencia de la ganadería de toros bravos más importante del universo taurino en la comarca. Mantiene, además, tradiciones artesanas singulares que le han propiciado la declaración como Área de Interés Artesanal, así como un gran mosaico de cultivos (pimientos, tabaco, maíz, frutales) con un singular patrimonio agroindustrial asociado.

Como productos turísticos se trabaja en el ecoturismo, turismo ornitológico, senderismo, cicloturismo/btt, turismo cultural, turismo religioso y turismo de agua, con actuaciones como creación de miradores paisajísticos, embarcaderos, paseos verdes ecoturísticos en municipios con especial valor natural, una red de senderos y rutas cicloturísticas, una iluminación eficiente y artística del patrimonio, una web destino Valle del Alagón y soportes digitales, centros turísticos para la interpretación del patrimonio o señalización turística.

Territorios UNESCO

Por otro lado, el proyecto PSTD Territorios UNESCO abarca todo el arco central de la provincia de Cáceres, desde la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo/Tejo Internacional, pasando por la Reserva de la Biosfera Monfragüe y terminando en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Contará con un presupuesto total de 7.000.000 euros, para un periodo de ejecución de tres años a partir del 2023.

El objetivo general de este plan será cohesionar, vertebrar y equilibrar el espacio turístico, creando un “Grand Tour Territorios UNESCO” de la provincia de Cáceres, al estilo de los “Grand Tours” de Suiza, Euskadi o Cataluña.

Un nuevo producto turístico que permita al viajero realizar un viaje para explorar y experimentar los recursos turísticos más atractivos y genuinos entre los que caben mencionar el Monasterio de Guadalupe, los geositios, el Parque Nacional de Monfragüe, el Parque Natural del Tajo Internacional o el Puente de Alcántara, entre otros muchos.

La Unión Europea ya ha transferido los créditos a las comunidades autónomas para que estas lo envíen a las entidades locales beneficiarias, en este caso a la Diputación Provincial de Cáceres.

Nota de Prensa Diputación de Cáceres

 
 
GestoPyme promociona a TTN

About The Author

COMERCIO EN TORREJONCILLO Y VALDENCÍN

X Aniversario Coronación Inmaculada Concepción

ENCAMISÁ DE TORREJONCILLO AÑO 2019

OFRENDA FLORAL A CABALLO A MARÍA INMACULADA TORREJONCILLO 2019

Fotografías de Torrejoncillo 2017

16265664_1411663292198922_7824484345912562244_n 18033857_1690350094314475_8755528176462576238_n 18835706_1754764654550108_323418145919655695_n 19146067_1772694969423743_7412142794188169602_n 19510087_1789090541117519_5377589509898840514_n 19958967_1805817859444787_790885685060041978_n 21151611_1860665343960038_1374274105626962848_n 22448398_1907948469231725_8855412019783142180_n 23172393_1929993927027179_736018226372008261_n

Normas en TTN

Existen unas normas que se deben cumplir, por favor leelas antes.

Normas en TTN