
Se emite el segundo programa de Radio por la Igualdad en Valdencín

Alumnos del CRA Entrecanales de Valdencín han realizado el segundo episodio con entrevistas, temas de actualidad nacional e internacional, música y publicidad.
Es una iniciativa del AMPA Entrecanales, con la coordinación de la ONG Gentinosina Social y la financiación de la Diputación de Cáceres.
Escucha y ve su segundo programa: https://youtu.be/7U1MJ2kMDmA
(Cáceres, febrero de 2021).- Un mes más, alumnos y alumnas del Colegio Entrecanales de Valdencín (Cáceres) acaban de emitir su segundo programa de “Radio por la igualdad”, diseñado y coordinado por la ONG Gentinosina Social, con la implicación del AMPA Entrecanales y la financiación de la Diputación de Cáceres. El programa puede escucharse y verse en Youtube: https://youtu.be/7U1MJ2kMDmA.
En este segundo episodio, los alumnos María, Juan, Carla, Cristina, Érika, Sheila, Cristobal, Francisco y Henar han redactado y grabado noticias nacionales e internacionales relacionadas con la igualdad de género. También han entrevistado a tres vecinas conocidas de la pedanía; tres mujeres empresarias cuya labor es imprescindible para el desarrollo local. Ellas son Bego González (Comercio Bego), Diana Moreno (Peluquería Diana) y Carmen Rodrigo (Embutidos Miguel Ángel Martín).
Durante el programa también se habla de mujeres extraordinarias como la activista por los derechos humanos de los pueblos indígenas, Rigoberto Menchú y se publicitan varios negocios locales. El broche final del programa es un homenaje a las víctimas provocadas por el covid, con la canción “Decirte adiós”, del cantautor extremeño Miguel Rodrigo Clemente, natural de Valdencín.
El objetivo de esta iniciativa es favorecer la igualdad de derechos y oportunidades y fomentar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, promoviendo la coeducación entre alumnas y alumnos, así como con los padres, madres y docentes.
Gentinosina Social es una asociación nacional sin ánimo de lucro que actúa ante vulneraciones de derechos y desigualdades sociales, principalmente en la infancia. Además, utiliza el periodismo como herramienta para dar voz a los más vulnerables y multiplicar los beneficiarios de las iniciativas sociales.
Nota de Prensa Gentinosina Social